Categorías: Eventos

Gran Desfile de Carnaval 2014, este sábado 1 de Retiro a Cibeles

S. R.- La ciudad de Madrid se prepara para la celebración del Carnaval de 2014 que dará comienzo el sábado 1 de marzo a las 18.00 horas en la Plaza de la Villa donde, como cada año, tendrá lugar la lectura del tradicional pregón previo al desfile de disfraces y carrozas que discurrirá entre el Parque del Retiro (Paseo de Coches) y la Plaza de Cibeles a partir de las 19.30 horas.

Algunos de los participantes en el Carnaval de Madrid 2014Algunos de los participantes en el Carnaval de Madrid 2014
Algunos de los participantes en el Carnaval de Madrid 2014

El pregón correrá a cargo del cómico Álex O’Dogherty, que animará a los madrileños a acudir a ver el desfile posterior y a participar en el resto de actividades que tendrán lugar durante los siguientes cinco días, hasta que el entierro de la sardina del miércoles ponga el punto final a esta semana de fiesta.

Pregón de carnaval - AytoPregón de carnaval - Ayto
Pregón de carnaval – Ayto

Un desfile más corto que nunca

El itinerario del desfile de este año será diferente y más corto que el de las anteriores ediciones anteriores: comenzará en el Parque del Retiro y finalizará en la Plaza de Cibeles, a diferencia del año pasado, cuando partió de la Plaza Mayor y recorrió las calles de Ciudad Rodrigo y Mayor, Carrera de San Jerónimo y calles de Sevilla y Alcalá, para finalizar en la plaza de Cibeles. En el año 2012 y anteriores, el desfile arrancaba en el Paseo de Coches del Retiro y terminaba en Colón.

Y la temática girará en torno a los grandes maestros de la pintura, especialmente a El Greco, con motivo del IV centenario de su muerte. Será un homenaje a los grandes maestros y sus grandes obras, desde Velázquez a Goya, de Picasso a Dalí, de El Bosco a Julio Romero de Torres.

carnaval-madrid-zancoscarnaval-madrid-zancos

Abriendo el recorrido del desfile, cuyo cartel ha sido creado por Rafael Jaramillo, que ha recreado el cuadro de ‘El caballero de la mano en el pecho’, del pintor español de origen griego, se situará La Tarasca y La Tarasquilla, seguidas de la Compañía de Teatro Morboria, que escenificará la época de los Austrias, el tiempo de los Caballeros Engolados de El Greco, como si los personajes acabaran de escaparse de uno de sus cuadros.

Detrás, el homenaje a otros grandes pintores y sus creaciones: desde los extraños insectos y las criaturas más feroces de los cuadros de El Bosco, pasando por las Meninas de Velázquez -con sus mejores vestidos y tocados, calesa y cocheros-, hasta los mundos de color de Kandisnky, Andy Warhol o el imaginario de Picasso.

Nueve compañías de teatro de calle y música harán del desfile una fiesta de ritmo, baile y diversión. Y otras doce asociaciones culturales representarán obras de artistas reconocidos como Goya o Romero de Torres.

Espectáculo piro-musical, el sábado por la noche

Como colofón del desfile, a las 21.00 horas tendrá lugar en Cibeles un espectáculo de fuegos artificiales y música. El grupo Sinfonity -primera orquesta sinfónica de guitarras eléctricas del mundo- pondrá música a un espectáculo de fuegos artificiales a cargo de Ricardo Caballer.

Sinfonity interpretará ‘Cuadros de una exposición. La Gran Puerta de Kiev, de Mossorgsky’; ‘El amor brujo. Danza ritual del fuego de Falla. (Fuegos artificiales)’; y ‘Obertura de Guillermo Tell, de Rossini. (Fuegos artificiales)’.

Murgas y chirigotas, el domingo

El día siguiente al desfile, el domingo 2 de marzo, la Plaza de la Villa acogerá a partir de las 12.00 horas el Séptimo Encuentro de Murgas y Chirigotas. Presentado por Praxedes, ‘Murguero Mayor de Madrid’, y acompañado por los músicos Santiago Pineda y Alberto Escribano, reunirá a los mejores grupos carnavalescos, llenando la plaza de sátira y humor.

Entierro de la Sardina, el miércoles

El miércoles 5 de marzo a las 18.00 horas termina oficialmente el Carnaval de Madrid 2014 con el tradicional Entierro de la Sardina. Los disfraces volverán al baúl y el bullicio callará para dar paso a la Cuaresma.

La Alegre Cofradía partirá de la plaza de San Antonio de la Florida, atravesará el puente del Manzanares y llegará a la Fuente de los Pajaritos, en la plaza de las Moreras de la Casa de Campo. Allí enterrará a la sardina junto a una gran fogata que quemará malos actos y pensamientos, hasta el próximo año.

El Carnaval de Madrid de 2014 ha contado con un presupuesto de 390.000 euros, un 25% menos que en los carnavales de 2012.

* Más información, aquí

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave un hombre de 37 años apuñalado en Santa Eugenia

En la madrugada del sábado 3 al domingo 4 de mayo de 2025 un hombre…

10 horas hace

Previsión de atascos en las carreteras madrileñas hasta las 23.00 horas

Este domingo 4 de mayo de 2025 millones de coches atravesarán las carreteras madrileñas de…

14 horas hace

Una madrileña da a luz en su casa en Alcorcón

Sin tiempo de llegar al Hospital Universitario Fundacion Alcorcón, una vecina de Alcorcón de 32…

14 horas hace

Avería en la Línea 3 de Metro este sábado

Este sábado 3 de domingo de 2025 a las 21.05 horas Metro de Madrid informa…

1 día hace

Muere un joven de 32 años en un accidente en el túnel de María de Molina

Este sábado 3 de mayo de 2025 a primera hora de la mañana Emergencias informa…

2 días hace

La lluvia del viernes provoca 277 actuaciones de los bomberos

Este lluvioso viernes 2 de mayo de 2025 de 08.00 a 20.00 horas los bomberos…

2 días hace