Categorías: Deportes

Madrileños, asegurados y seguros en las pistas de esquí este invierno

L. Torres.- Con las clases de ‘Ski Fit’ superadas y las principales pistas de esquí a pleno rendimiento (las de Navacerrada, desde el pasado día 6), la Comunidad de Madrid ha querido recordar a todos los aficionados de los deportes de invierno sus derechos como consumidores cuando acudan a disfrutar de la nieve.

Foto: Turismo Madrid

Los responsables del área de consumo recuerdan que en la contratación y compra de productos, el esquiador está amparado por la legislación de protección al consumidor y tiene los mismos derechos que cualquier otro usuario.

La Comunidad recuerda que la estación de esquí debe informar de manera clara, completa y visible, de precios, horarios, estado de las pistas, condiciones meteorológicas, seguros, derechos y deberes del usuario.

Los productos o servicios que se pongan a disposición del consumidor deben ser seguros y no presentar riesgos en condiciones normales de uso.

Las condiciones del contrato que se presenten deben ser claras y comprensibles, y no pueden contener cláusulas abusivas. Si lo considera oportuno, el esquiador puede poner una reclamación, por lo que las estaciones de esquí deben disponer de hojas de reclamación para los clientes. La empresa que ha realizado una oferta publicitaria debe respetarla, al ser vinculante.

La Comunidad recomienda al esquiador conocer en qué circunstancias está asegurado y recuerda que existen varios tipos de seguros. La estación está obligada a tener seguro de responsabilidad civil.

El seguro obligatorio de viajeros está incluido en el forfait y obliga a la estación a indemnizar por los daños o la muerte de un esquiador si el accidente se produce en las instalaciones de la pista por mal funcionamiento.

Si se contrata un viaje combinado a través de agencia, el consumidor tiene derecho a renunciar al viaje o a recibir una indemnización si existe algún tipo de modificación posterior al contrato o incumplimiento por parte de la agencia.

Sobre los cursillos de esquí, recuerda que es conveniente firmar un contrato con las condiciones. Además, el centro debe facilitar factura o recibo de cada pago y certificado de asistencia si lo solicita el cliente.

La escuela de esquí debe disponer de hojas de reclamaciones y deben facilitar información con el nombre y domicilio del responsable del centro; cursos, precios o formas de pago; horario de atención al público; y número de alumnos por clase. En caso de disconformidad con la atención recibida durante el viaje, el consumidor puede poner una reclamación en la sede de la agencia con la que ha contratado.

Descargar plano de las pistas de esquí de Navacerrada (PDF)

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

14 horas hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

1 día hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

1 día hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

2 días hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

2 días hace

Arden 7 coches en el incendio de un garaje en Majadahonda

Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…

2 días hace