Categorías: Ciudadanos

En defensa de lo público

C. Muñoz*.- Me niego a asumir que los políticos que nos gobiernan son el reflejo de nuestra sociedad. Los vecinos con los que convivimos, la gente de a pie, la que madruga para irse a trabajar cada día, la que llega agotada a casa, los estudiantes, los parados… No tienen nada que ver con tesoreros y sobres ni con cuentas en Suiza. No me puedo creer tampoco que podamos seguir soportando durante mucho más tiempo la gestión que están haciendo de nuestras ciudades.

Estoy convencido de que somos muchos más los que creemos que las prioridades de un gobierno no pueden ser otras que las de luchar por la igualdad social y gestionar servicios a los ciudadanos a quienes supuestamente representan. Servicios que incidan en los derechos humanos: derecho a una vivienda digna, a una educación que elimine barreras sociales, a una salud de todos y para todos, etc. Cuando la prioridad deja de ser la educación, la vivienda, la sanidad… y pasa a ser la organización de macro-eventos (Olimpiadas), la ayuda a multinacionales financieras y entidades bancarias, la construcción de proyectos arquitectónicos faraónicos, etc. se está gobernando de espaldas a la mayoría social.

El desmoronamiento de cualquier asomo de sociedad equitativa y de sus servicios públicos no lo va a parar un partido político, ni una asociación de vecinos, ni un sindicato, ni una asamblea popular, ni ciudadanos activos protestando espontáneamente. Nos tenemos que poner de acuerdo y sumar fuerzas porque estamos en una situación crítica y lo vamos a parar entre todos, desde diversos ángulos.

Empleados públicos se manifiestan en Narváez – C. Muñoz

Afortunadamente, nuestros barrios están despertando ante los últimos ataques frontales a la ciudadanía y a los servicios públicos. Y prueba de ello fue la presentación el pasado 23 de enero de la Plataforma Ciudadana ‘Retiro por lo Público’. Porque ahora más que nunca debemos remar todos en la misma dirección y demostrar que somos mayoría. Vamos a estar unidos y activos.

‘Retiro por lo público’ suma luchas y reivindicaciones. Lo formamos todos los que queremos decir al capitalismo que no vamos a permitir que sigan secuestrando los servicios públicos en nuestros barrios. En ‘Retiro por lo Público’ sumamos fuerzas, además de muchos vecinos, la Asamblea Popular de Retiro, los trabajadores de nuestros hospitales (Niño Jesús y Gregorio Marañón), de los centros de salud (Pacífico, Ibiza y Reyes Magos), de los institutos (Isabel la Católica, Estrella, etc.), la Asociación de Vecinal Los Pinos, miembros de Attac y de Ecologistas en Acción, jardineros del parque del Buen Retiro, los trabajadores de metro y de la EMT, los militantes de Izquierda Unida, colectivos del Centro Social Seco (Huerto urbano, Oficina de Derechos Sociales, grupos de consumo ecológico, etc.)… Somos muchos, pero tenemos que ser más.

Durante el último mes, hemos luchado juntos en favor de los servicios públicos, participando en actos informativos sobre la futura ley educativa (LOMCE); encerrándonos en la biblioteca del distrito para exigir horarios adecuados en épocas de exámenes; apoyando la paralización del desahucio de una familia del vecindario (con niños de 3 y 5 años) que iban a ser injustamente arrojados a la calle; hemos recorrido los centros de salud informando a nuestros vecinos, uno a uno, de la posibilidad de rebelarnos contra el injusto euro por receta y el repago de los servicios sanitarios… Porque la información es fundamental y nuestra principal arma. Hemos creado una página en Facebook (Retiro por lo Público) con la intención de llegar al mayor número de ciudadanos que puedan unirse y ser parte de la plataforma en defensa de nuestros servicios públicos.

La manifestación que recorrió las calles de Retiro este pasado miércoles, también dio buena muestra de que avanzamos en la unidad contra su minoría. Hubo mucha gente digna de la que me siento orgulloso como ciudadano. Es hora de echarse a las calles, de debatir propuestas y alternativas, de desenmascarar a los que nos roban lo nuestro, y sobre todo, de plantearnos que solos no vamos a conseguirlo. Es necesario dejar en segundo plano las pequeñas diferencias. Porque hay algo que nos une a la inmensa mayoría: la defensa de lo público. Nos lo quieren terminar de arrebatar y hay que pararles. Unidad y lucha.

* César Muñoz es Coordinador de IU Retiro y Miembro del Consejo Político Regional de Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

18 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

2 días hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

3 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

3 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

3 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

3 días hace