Categorías: Ciudadanos

UGT amenaza con una huelga indefinida en la limpieza viaria

P. Rodríguez.- El nuevo contrato integrado para la limpieza de la capital vivirá su segundo efecto, anunciado este viernes 4 de octubre por el sindicato UGT: una huelga indefinida, que sigue al por todos los madrileños comprobado primer efecto: calles más sucias, aunque la alcaldesa Ana Botella insiste en que Madrid está limpia.

Foto: Daquella manera (Flickr)

UGT convocará una huelga indefinida en el servicio de limpieza viaria de Madrid después de que este viernes 4 de octubre por la mañana la patronal Aselip le haya informado de que algunas de las empresas adjudicatarias del servicio presentarán Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) para despedir a unas 1.400 personas de las más de 6.000 que trabajan en dichas concesionarias, más del 23%.

“La mayoría de las empresas adjudicatarias de los servicios de limpieza viaria y jardinería, en el Ayuntamiento de Madrid, han anunciado a los representantes de los trabajadores su intención de presentar un ERE extintivo, que afectaría a 1.400 trabajadores”, ha explicado el sindicato en un comunicado.

Según la organización, desde los inicios de estos contratos integrales, los trabajadores se han visto afectados por “ataques indiscriminados por parte de las empresas, como despidos camuflados en la no subrogación de 350 trabajadores, incumplimiento de forma continuada del convenio colectivo o vulneración de derechos”.

A estas cuestiones se le añaden, han destacado desde la organización, que las empresas plantearon recientemente una oferta que suponía una bajada de más de un 40 por ciento en los salarios de los trabajadores y la “supresión prácticamente total de los derechos reflejados en el convenio colectivo (vacaciones, jornada, licencias)”.

“Ante esta brutal agresión, la Unión General de Trabajadores, manifiesta que la única contestación posible, es la convocatoria de huelga indefinida para todo el sector”, han añadido.

Un contrato por objetivos

El Consistorio ha reagrupado los diferentes contratos que la ciudad tenía en materia de recogida de residuos y los ha unificado en un único contrato de prestación de servicios vinculado al resultado.

De este modo, los indicadores en la calidad de los resultados estarán vinculados al pago a las empresas y no a los medios puestos a disposición del consistorio, que calcula un ahorro de nueve millones de euros, es decir, entre un 8 y un 15% de las cantidades actuales.

Baja la tasa de basuras

Y, dado que la ley impide al Ayuntamiento cobrar a los ciudadanos más de lo que cuesta la limpieza de la ciudad, en los próximos meses bajará la tasa de basuras, como anunció el pasado 19 de septiembre.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Inaugurado un museo sobre la historia de la escalada en la Sierra de Guadarrama

La Comunidad de Madrid ha abierto un museo dedicado a la historia de la escalada…

1 hora hace

Detenido un joven de 21 años por violar a una joven en Alcalá de Henares

Este sábado 28 de junio de 2025 a las 19.00 horas un joven de 21…

2 horas hace

Almeida se convierte en padre de un niño llamado Lucas

Este jueves 3 de julio de 2025 el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida y…

2 horas hace

Muy grave un hombre de 44 años al caer desde su casa al patio interior

Este miércoles 2 de julio de 2025 a las 21.30 horas un hombre de 44…

10 horas hace

Riesgo extremo de incendios en Madrid este jueves

Este jueves 3 de julio de 2025 muchas zonas de la Comunidad de Madrid están…

10 horas hace

Aviso de granizo y fuertes rachas de viento este jueves en Madrid

Este jueves 3 de julio de 2025 la Agencia Estatal de Meteorología ha activado el…

11 horas hace