Categorías: Urbanismo

Botella asegura que el polideportivo de Alcántara abrirá en junio de 2014

S. R.- Además de los “proyectos de inversión que potenciarán la ciudad”, el año que viene en Madrid se llevarán a cabo “actuaciones de marcado carácter municipal”, como es el caso de la construcción del “polideportivo de la calle Alcántara, en el distrito de Salamanca, cuya apertura está prevista para junio de 2014“.

Ana Botella, en el Debate del Estado de la Ciudad del 7 de junio – Ayto

Son palabras de la alcaldesa Ana Botella ofrecidas en el Debate del Estado de la Ciudad* celebrado el viernes 7 de junio, que sorprendieron a los políticos de los grupos de la oposición, puesto que en el lugar en el que en doce meses asegura Botella que abrirá este polideportivo, sólo hay un aparcamiento al aire libre: el construido en diciembre de 2011 sobre el solar abandonado de Metro de Madrid, que debía haber acogido la construcción del polideportivo, y que costó al erario público 162.120 euros.

El tema fue tratado en numerosas ocasiones a lo largo del año 2012 en los plenos del Distrito de Salamanca, puesto que los grupos políticos de la oposición, PSOE, IU y UPyD, exigían que la promesa del Partido Popular del año 2008 se convirtiera en realidad, y criticaron que la solución para este espacio fuera un aparcamiento de pago al aire libre, en vez de canchas deportivas o parques infantiles para los vecinos, a lo que el concejal presidente del Distrito de Salamanca, Fernando Martínez Vidal, respondía que el parking cumplía una de las necesidades de los habitantes de la zona, que era tener un espacio para aparcar.

El parking de la calle Alcántara – GB (Zonaretiro.com)

Según el proyecto inicial, “las antiguas cocheras de la Empresa Municipal de Transportes de la calle de Alcántara acogerán un nuevo polideportivo municipal, una zona verde y un aparcamiento para residentes, que paliarán la carencia de equipamientos del distrito de Salamanca”.

En este espacio de 3.735 metros cuadrados, situado entre las calles de Alcántara 24 y 26, Don Ramón de la Cruz, Montesa y Ayala, hace años debió haberse empezado a construir el proyecto del arquitecto Javier Fuster Galiana, que diseñó un complejo de 460 plazas de aparcamiento para coches -también para motos- divididas en cuatro plantas subterráneas, y 2.580 metros cuadrados de instalaciones deportivas, con piscina y zonas verdes en el exterior.

[AFG_gallery id=’64’]

Como explicaban por aquel entonces desde Javier Fuster Arquitectos, S.L., “el polideportivo se elevará del suelo. Estará situado sobre una plataforma a 1,5 metros de altura. Sus paredes serán transparentes y en el techo se construirán unos lucernarios que permitan el paso de luz natural hasta la zona de baño”. Además, se creará “un espacio público y verde -con árboles de porte y una fuente de chorros- junto a la calle Alcántara”.

Su presupuesto fue de 11.100.000 euros entonces. Se desconoce el montante del presupuesto actual, del que no han trascendido detalles. También se desconocen las fechas de las fases de la construcción del mismo. A un año de la inauguración, sólo existe la frase de Botella, que ha quedado plasmada en la redacción de su discurso (página 12*).

El proyecto inicial, planta por planta

El cuerpo vertical oculta medianeras y contínua la fachada de la manzana. Contiene recepción, gimnasios, vestuarios y servicios, 35×10x14m.

 

 

 

El cuerpo de la piscina define el fondo urbano y conforma tres ámbitos exteriores. Laterales y cubierta transparentes y luminosos; cubierta semisombreada con celdas solares. 35×22.7m.

 

 

 

El polideportivo se eleva sobre una plataforma de 1,50m que asegura privacidad de la piscina y que separa verticalmente el jardín de acceso controlado. Una jardinera de árboles de 6-8 y 10-14m de altura eliminan la mediamería.

 

 

 

La piscina se relaciona visualmente con la plaza y físicamente con el jardín público y trasero.

 

 

 

Jardín público. Espacio norte, sombreado, no apto para jardín convencional. Rampa de acceso al garaje (ajardinada), incorporándose al jardín.

* Las declaraciones sobre la apertura del Polideportivo Alcántara, en la página 12 de este documento 

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • Si ustedes leyesen la transcripción del discurso de la Alcadesa verían que su noticia está equivocada:
    Dª Ana Botella indicó que el urbanismo puede usarse como una medida anticrisis ya que se están facilitando determinados proyectos como los de los polideportivos de Alcantara y de Vallehermoso, y refiriéndose al de Vallehermoso, pues habla en singular y respecto del último nombrado, anunciaba su apertura para junio de 2014, por lo tanto no se puede entender que haya puesto fecha al de Alcantara. Copio a continuación el extracto de su discurso, quizás los signos de puntuación nos pueden despistar:

    "Buena prueba de esto es que estamos facilitando una serie de proyectos de inversión que potenciarán nuestra Ciudad: (...)
    - Los polideportivos de Alcántara, en el Distrito de Salamanca, y Vallehermoso, en Chamberí, cuya apertura está prevista para junio de 2014."

    Un saludo

Entradas recientes

Grave un hombre de 45 años en un accidente de patinete en Fuenlabrada

En la madrugada del jueves 23 al viernes 24 de octubre de 2025 un hombre…

7 horas hace

El sinhogarismo crece un 55% en la Comunidad de Madrid

La migración forzada, la pérdida de empleo y los desahucios han provocado que el sinhogarismo…

8 horas hace

Muy grave un joven de 34 años al caerse del patinete

Este jueves 23 de octubre de 2025 por la noche un joven de 34 años…

9 horas hace

Muy grave una joven de 24 años en un accidente en la M-50 en Fuenlabrada

Este miércoles 22 de octubre de 2025 una joven de 24 años que circulaba por…

2 días hace

Retiro se vuelca con Maricarmen para evitar su desahucio a los 87 años

Maricarmen vive en su casa de la calle Alcalde Sáinz de Baranda número 46 desde…

2 días hace

Un joven de 30 años asesina a su expareja de 21 años en Madrid

Este lunes 20 de octubre de 2025 por la mañana un joven de 30 años…

4 días hace