Categorías: Urbanismo

El Ayuntamiento protegerá el suelo original del Dolmen de Dalí

S. R.- Tras años de abandono, el Ayuntamiento de Madrid estudia cómo recuperar el suelo original del Dolmen de Dalí, ubicado en la Avenida de Felipe II, frente al Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, según ha informado este martes 26 de enero de 2016 el concejal-presidente de Salamanca, Pablo Carmona, que ha añadido que el conjunto se incluirá en una guía con los rincones reseñables del distrito.

En la entrevista colectiva de la web Madrid Decide, Carmona ha asegurado que “va a tener un especial seguimiento en esta legislatura”.

“Tenemos la intención de proteger el conjunto y su entorno más cercano para dejar la obra de Dalí a la altura que se merece”, ha añadido.

La intención de la Junta Municipal pasa por “que la plaza conjugue las muchas actividades que allí se desarrollan con el descanso de los vecinos”. La Junta promoverá además una guía donde aparezcan tanto la obra de Dalí como otros rincones singulares y reseñables del distrito, como mercados municipales (La Paz) y museos (Arqueológico Nacional y el Lázaro Galdeano).

28 años de dejadez

Grupos políticos como el PSOE y asociaciones de vecinos Goya Dalí llevan años solicitando al Ayuntamiento que defienda este monumento y pidiendo en los plenos del distrito que se inste al área correspondiente para que se solucione el problema de la pavimentación de la plaza de Dalí, así como la restitución del diseño original de la misma.

EL conjunto monumental en una puesta de Sol – G.B. (Zonaretiro.com)

La petición llegó tras la polémica generada por la reforma de la Avenida de Felipe II, acometida por el arquitecto Patxi Mangado en 2003, en la que se sustituyó el enlosado radio-circular que formaba parte del conjunto monumental del artista catalán.

La Asociación de Vecinos Goya-Dalí recurrió dicho cambio y el Tribunal Supremo les dio la razón: la sentencia de 2009 denegó un recurso de casación presentado por el gobierno de la Comunidad de Madrid y el del ayuntamiento contra un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que daba la razón a la plataforma vecinal que pelea desde 2002 por salvaguardar íntegro un conjunto monumental inédito en Madrid.

El dolmen urbano, con 13,13 metros de altura -ahora 12,95-, es el único creado por Salvador Dalí y, además, su última gran obra en vida. Incluye una peana pulida con las letras g,a,l,a, en oro, sobre la que se yergue en bronce una estatua de cuatro metros de Isaac Newton, que sujeta una esfera.

Todo ello enraizaba -hasta la reforma de Mangado- en un pavimento radial de granito negro y blanco. El conjunto, según los vecinos de la asociación, simbolizaba la fusión de la materia y el espíritu alentada por el sol, con un enclave inamovible sobre el eje Este-Oeste que sigue el astro justo encima de la plaza.

La Plaza Dalí desde uno de los edificios aledaños – G.B. (Zonaretiro.com)

Pese a todos estos créditos esgrimidos ante los jueces por los vecinos, el Ayuntamiento de Madrid, con el beneplácito del Gobierno regional, acometió una remodelación de la plaza en 2003 bajo el mandato del alcalde del PP José M. Álvarez del Manzano. Ambas administraciones se empeñaron en que era un bien mueble.

Prometieron no cambiarlo

El conjunto monumental, recogido en el Inventario de Bienes Culturales de la Comunidad de Madrid, fue alterado durante la reforma del arquitecto navarro a pesar de que el Ayuntamiento prometió no hacerlo.

Así, en 2003, el entonces concejal de Vivienda y Rehabilitación del consistorio, Sigfrido Herráez, anunció públicamente que el pavimento del dolmen se iba a “respetar”, después de que Mangado aceptara incluirlo en su proyecto.

Según declaró el edil, tanto el pavimento, como el dolmen y la escultura de bronce “no se tocaría” en la remodelación de la plaza. Casi una década después el suelo sigue sin ser el original.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

12 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

2 días hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

3 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

3 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

3 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

3 días hace