Categorías: Transporte

Los trabajadores de Metro votan hoy si aceptan el preacuerdo de convenio y un ERE voluntario

P. Rodríguez.-  Tras meses y meses de huelgas en el suburbano madrileño, el pasado 1 de noviembre de 2013 empresa y sindicatos llegaron a un preacuerdo con respecto al nuevo convenio para los trabajadores que supondrá la congelación salarial de los empleados en 2014 y el planteamiento de un ERE voluntario que afectaría a 673 trabajadores de más de 58 años. Ahora, 28 días después, los trabajadores de Metro de Madrid deben decidir en un referéndum si aceptan o no dicho preacuerdo, ligado a la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de carácter voluntario. Un 86,4% de los empleados que han votado han respaldado el documento.

El consejero de Transporte Cavero, en la Línea 2 de Metro – MM

El secretario general de UGT en Metro de Madrid, Teodoro Piñuela, ha explicado este miércoles 27 de noviembre que el preacuerdo de convenio “garantiza” las condiciones actuales, así como la mayoría de permisos, los asuntos propios, los anticipos, el sistema de descanso y las vacaciones.

Congelación salarial

En cuanto a las condiciones económicas, Piñuela ha señalado que el “salario se congela”, mientras que las posibles subidas en 2014 y 2015 estarían “ligadas” a la evolución de los presupuestos.

El representante de UGT ha calificado el futuro convenio como de “transición”, mientras que el secretario general de CCOO en Metro de Madrid, Ignacio Arribas, ha dicho que Efe que los trabajadores son conscientes de que, tras casi once meses de negociación, han llegado hasta donde podían llegar.

En cuanto al ERE, ambos han apuntado que comenzaría a desarrollarse tras la entrada en vigor del convenio, con el inicio de un período de consultas de 30 días.

Arribas ha afirmado que espera que haya un numero suficientes de trabajadores que voluntariamente se acojan al ERE, para que “no haya que tomar nuevas medidas”.

ERE para mayores de 58 años

Este ERE, según la empresa, afectaría esencialmente a los trabajadores que actualmente tengan más de 58 años (unos 670 empleados) y plantearía una indemnización mínima de veinte días de salario por año trabajado, con un máximo de doce mensualidades.

A los trabajadores de más de 58 años y con más de cinco de antigüedad se les ofrecería una indemnización superior “en especial consideración” a las dificultades de inserción laboral que tiene este colectivo.

De llevarse a cabo el ERE, la compañía calcula que podría reducir su masa salarial en 47 millones de euros en 2014 y 2015, y más de 119 millones hasta el año 2020.

 

 

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Almeida perdona las multas a los grafiteros cambio de limpiar grafitis

El Ayuntamiento de Madrid permite a los escritores de grafiti sustituir su multa por labores…

7 horas hace

El coche del director de la Policía Local de Madrid atropella a una niña y no hay atestado ni control de alcoholemia

Este lunes 28 de abril de 2025 en torno a las 13.30 horas, día del…

8 horas hace

Cinco horas de avería en la Línea 6 de Metro este lunes

Este lunes 5 de mayo de 2025 de 07.15 a 12.30 horas la Línea 6…

8 horas hace

Cortado por avería el ramal Ópera – Príncipe Pío

Este lunes 5 de mayo de 2025 a las 09.45 horas Metro de Madrid informa…

8 horas hace

Gran atasco en la A-1 sentido entrada a Madrid por un accidente múltiple

Este lunes 5 de mayo de 2025 a las 13.30 horas hay un gran atasco…

14 horas hace

10.000 pasajeros de tren atrapados en la red Madrid – Sevilla por cinco robos de cobre

Este domingo 4 de mayo de 2025 más de 10.000 pasajeros han pasado hasta siete…

14 horas hace