Categorías: Transporte

Metro volverá a subir sus precios nueve meses después del ‘tarifazo’

P. Rodríguez.- Como adelantó hace apenas un par de meses Zonaretiro.com, el precio del billete de metro volverá a subir. Y lo hará antes de lo esperado. A pesar de que la tarifa ya subió el 8 de agosto de 2011 y que el metro de Madrid ya es el más caro de España, el gobierno de Esperanza Aguirre “modificará de tarifas” aprovechando la implantación del Sistema Universal de Billetaje Electrónico para el Transporte (la tarjeta Súbete).

Ambos puntos forman parte del orden del día de la reunión que mantendrá este miércoles el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid.

“Modificación tarifaria”

A 48 horas de la reunión, el ejecutivo regional no se ha pronunciado sobre si la “modificación tarifaria” será una subida de precio, pero el sindicato de CC.OO. afirma que sí la habrá y que ésta puede llegar a ser hasta del 25%. En un comunicado afirman que “sería la disculpa para cargar sobre los viajeros los sobrecostes derivados de las concesiones privadas de Metro y Metro Ligero y del sistema de financiación de las sucesivas ampliaciones de Metro”.

El sindicato explica que este nuevo “tarifazo” se deberá a la reducción en 10 puntos de las subvenciones al transporte público regional.

Nueve meses después de la subida del 50%

El pasado 8 de agosto de 2011, el precio del billete sencillo de metro subió de 1 euro a 1,50: un 50% de su valor, y todo apuntaba a una subida con el cambio de ejercicio pero el nuevo consejero de transportes, Pablo Cavero, negó una nueva subida a principios de 2012. Ahora, nueve meses después de la última súbida, el incremento en el precio del tranporte público vuelve a estar sobre la mesa.

Como explicaba a Zonaretiro.com el pasado 16 de febrero el experto en transporte y columnista, José Enrique Villarino, que adelantó la subida de precios del metro, “por cada viaje que se realiza en nuestra Comunidad, incluida la Capital (en 2010 se realizaron 1.488,1 millones de viajes), se recaudan (paga el ciudadano que viaja) 0,5745 euros, mientras que el coste de este viaje es de 1,4229 euros. Quiere esto decir que, además del importe del billete, hay que poner 0,8484 euros: esto es, los billetes sólo pagan el 40% del coste del transporte madrileño”.

Así las cosas, y dado que Beteta pretende alcanzar un ahorro de 170 millones en el metropolitano madrileño, la subida del precio del metro se presenta para el Consorcio de Trasnportes como una solución viable para recaudar fondos vía “modificación tarifaria”, una opción que se une a la de alquilar espacios publicitarios en las paradas del suburbano, puesto en práctica recientemente.

Foto: Inés Escobar (Flickr)

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • Lo de esta administración roza la parodia. Hace un año el metro costaba un euro. Mañana va a costar casi dos...

    Mi pregunta es: ¿cómo es posible que derrepente haya que subir tanto los precios? ¿Cómo se pagaba el metro antes?

    ¡Transparencia ya!

Entradas recientes

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

8 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

1 día hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

3 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace

Grave un joven de 29 años apuñalado en una fiesta en un piso

En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…

4 días hace

Avería en la Línea 2 de Metro de Madrid

Este martes 18 de febrero de 2025 a las 16.00 horas Metro de Madrid informa…

4 días hace