El nombre de la estación de Atocha se debe a que el lugar en el que se encuentra era el final del camino real de Alicante: la puerta sur de Madrid, a la que llegaban carros de esparto, también llamado atocha, planta que se usaba para hacer sogas o esteras. A esta fibra se le denominaba ‘atochal’.
La estación madrileña se llamaba Estación del Mediodía o Embarcadero de Atocha y, tras su última remodelación en 1992, a cargo del arquitecto Rafael Moneo, pasó a denominarse ‘Estación Puerta de Atocha’ por todo lo mencionado, no por la Virgen de Atocha, como ha dicho este jueves 3 de marzo la presidenta de la Comunidad de Madrid Ayuso, preguntada por el nuevo nombre de la estación, que se llamará ‘Puerta de Atocha Almudena Grandes’: “Si querían poner nombre de mujer, la Virgen de Atocha también es mujer, ¿no?”, dijo mientras gesticulaba de forma extraña.
Los problemas de Metro de Madrid este martes 8 de abril de 2026 han comenzado…
Este lunes 7 de abril de 2025 a mediodía bomberos del Grupo de Rescate en…
Este lunes 7 de abril de 2025 un hombre de mediana edad ha sido atropellado…
Este lunes 7 de abril de 2025 cinco hombres que trabajaban en un parking de…
Este domingo 6 de abril de 2025 por la noche un conductor que ha dado…
En la madrugada del sábado 5 al domingo 6 de abril de 2025 se ha…