La estación de Atocha no se llama así por ninguna virgen

Madrid,

El nombre de la estación de Atocha se debe a que el lugar en el que se encuentra era el final del camino real de Alicante: la puerta sur de Madrid, a la que llegaban carros de esparto, también llamado atocha, planta que se usaba para hacer sogas o esteras. A esta fibra se le denominaba ‘atochal’.

La estación madrileña se llamaba Estación del Mediodía o Embarcadero de Atocha y, tras su última remodelación en 1992, a cargo del arquitecto Rafael Moneo, pasó a denominarse ‘Estación Puerta de Atocha’ por todo lo mencionado, no por la Virgen de Atocha, como ha dicho este jueves 3 de marzo la presidenta de la Comunidad de Madrid Ayuso, preguntada por el nuevo nombre de la estación, que se llamará ‘Puerta de Atocha Almudena Grandes’: “Si querían poner nombre de mujer, la Virgen de Atocha también es mujer, ¿no?”, dijo mientras gesticulaba de forma extraña.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *