Categorías: Transporte

Así anuncia el Ayuntamiento el servicio ‘Naviluz’ de 2019

Un día después del escándalo por la privatización del bus de la Navidad ‘Naviluz’, el Ayuntamiento de Madrid ha emitido la siguiente nota de prensa, acompañada de esta foto de un autobús de Naviluz de 2016, sin mencionar a Alsa (empresa que a fecha 19 de noviembre de 2019 iba a gestionar el servicio) y confirmando “los mismos precios de la pasada edición”, que eran de 4 euros (y no los 10 que constaban hace unas horas en la web de Alsa).

Alsa, empresa que ayer martes 19 de noviembre afirmó a Zonaretiro.com que la semana que viene pondrá a la venta las entradas, a fecha miércoles 20 de noviembre a las 14:34 horas no dispone de dicha información.

La nota de prensa de este miércoles 20 de noviembre dice así:

“El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha a partir del próximo 29 de noviembre y hasta el 6 de enero los autobuses de la Navidad, Naviluz, para que los ciudadanos puedan disfrutar de la iluminación navideña en estas fechas. Se garantiza así, un servicio altamente demandado por madrileños y visitantes.

Esta actividad viene siendo habitual desde 2006 como alternativa de ocio para evitar el uso del vehículo privado en la ciudad en estas fechas. En esta edición, el servicio lo prestará por completo la Unión Temporal de Empresas que se encarga de City Tour, los autobuses turísticos de la ciudad, con un número de vehículos similar al de las pasadas Navidades”.

No hay información referente a la empresa Alsa, que ayer anunció en su web la venta de las entradas:

Antes de cerrar repentinamente el enlace:

La nota de prensa sigue informando así:

Venta, itinerario y horarios

“Naviluz, que empezará a funcionar el 29 de noviembre y prestará servicio hasta el 6 de enero, salvo los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, pondrá a la venta un número de entradas similar a las del año pasado, que rondaron los 100.000 billetes, y a los mismos precios de la pasada edición.

El pase general costará cuatro euros, el viaje para niños de hasta siete años será gratuito y la tarifa reducida para mayores de 65 años, personas con movilidad reducida y menores de siete a once años será de dos euros. Las reservas de entradas podrán realizarse desde el próximo lunes, 25 de noviembre, a través de internet.

La duración del recorrido será de 50 minutos aproximadamente, con intervalos de diez minutos entre autobús y autobús. De domingo a miércoles el horario será de 18:00 h a 23:00 h y de jueves a sábado y los festivos, de 18:00 h a 0:00 h”.

Bus 1

Bus 2

Bus 3

Bus 4

Bus 5

Bus 6

Bus 7

Bus 8

Salida plaza de Colón

18:00

18:05

18:10

18:15

18:20

18:30

18:40

18:50

19:00

19:05

19:10

19:15

19:20

19:30

19:40

19:50

20:00

20:05

20:10

20:15

20:20

20:30

20:40

20:50

Última salida D a X

21:00

21:05

21:10

21:15

21:20

21:30

21:40

21:50

Última salida J a S y festivos

22:00

22:05

22:10

22:15

22:20

22:30

22:40

22:50

El autobús partirá de la plaza de Colón, frente a los Jardines del Descubrimiento (única parada) y recorrerá la calle Serrano, plaza de la Independencia, plaza de Cibeles, calle Alcalá, Gran Vía, Reyes, Maestro Guerrero, San Leonardo, plaza de España, Gran Vía, Alcalá, plaza de Cibeles, plaza de la Independencia, calle Velázquez, José Ortega y Gasset y calle Serrano hasta el cruce de la calle Goya.

Un servicio más limpio y más económico

Dentro de la política medioambiental de este Gobierno municipal, a través de Madrid 360 se ha decidido no volver a utilizar los autobuses de dos pisos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) por su alta emisión de contaminantes.

Hasta la fecha, el servicio de Naviluz se prestaba con parte de los 15 autobuses de dos pisos que tiene la EMT. Estos vehículos, que funcionan con motor diésel, están matriculados entre mayo de 2001 y agosto de 2005, es decir, están ya amortizados al alcanzar una horquilla de antigüedad de entre 14 y 18 años. Renovar esta flota supone un gasto de nueve millones de euros (600.000 euros por autobús) para un servicio que dura poco más de un mes. Frente a estos autobuses, los de City Tour son Euro VI, con una antigüedad máxima de dos años.

Según cálculos realizados por el Área de Medio Ambiente y Movilidad, basándose en el último Inventario de Emisiones Contaminantes de la Ciudad para vehículos que circulan por el interior de la M-30, esos 15 autobuses de la EMT emiten, aproximadamente, las mismas emisiones contaminantes que 100 coches sin distintivo ambiental o que 3.000 vehículos ECO.

El pasado año, se pusieron en circulación ocho autobuses de la EMT a diario, diez los domingos y doce los sábados. Además, se amplió la oferta con seis autobuses de la UTE de City Tour, al amparo del contrato de la concesión en el que encaja la ampliación para servicios especiales como Naviluz, la misma fórmula que se va a llevar a cabo este año”.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

11 horas hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

1 día hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

1 día hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

1 día hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

1 día hace

Arden 7 coches en el incendio de un garaje en Majadahonda

Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…

2 días hace