Categorías: Transporte

Cientos de personas piden en Vallecas reformar por tramos la L1

P. Rodríguez.- Varios cientos de personas, en su mayoría vecinos de Puente y Villa de Vallecas, han marchado este jueves 7 de abril de 2016 por las calles principales de ambos distritos para reclamar que el cierre este verano de 23 de las 33 estaciones de la línea 1 de Metro previsto por la Comunidad de Madrid para acometer obras de mejora se haga por tramos y en periodos de baja actividad.

El objetivo es reducir las “graves molestias” que generaría hacerlo en una única fase, según los convocantes, la recién creada Plataforma en defensa de la línea 1.

La plataforma, formada por asociaciones vecinales y su federación regional (Fravm), asociaciones de consumidores, culturales y ONG, los sindicatos CCOO, UGT y Plataforma Sindical, así como por los partidos políticos Ahora Madrid, Ganemos, IU, PSOE y Podemos, es consciente de que la línea de Metro más antigua de la capital necesita reparaciones urgentes, pero considera que no puede ser que éstas se hagan “a costa de dejar aislados a los distritos de Puente y Villa de Vallecas”.

Bajo el lema ‘Vallecas, ni se acorta ni se para ni se aisla’, la manifestación arrancó a las 19.00 horas de la estación de metro de Buenos Aires y ha concluido casi dos horas más tarde en la de Puente de Vallecas con la lectura de un manifiesto a cargo de Javier Espinosa, de la Fravm y miembro de la plataforma convocante.

Después de la manifestación convocada por las Marchas de la Dignidad de Vallecas que tuvo lugar la semana pasada, ahora ha sido ahora la recién creada Plataforma en defensa de la línea 1 la que ha recogido el testigo con la misma demanda como bandera: que el cierre “se haga por tramos para no colapsar el tráfico de Madrid”.

Con 233.000 viajeros diarios en 2015, la 1 es la segunda línea de Metro en volumen de usuarios y la única que conecta Vallecas con el centro de la ciudad.

A pesar de las reuniones que la Fravm ha mantenido con la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid y de la propuesta alternativa presentada por el Ayuntamiento de Madrid en sintonía con las demandas vecinales, Cristina Cifuentes sigue sin modificar su proyecto inicial.

La plataforma ciudadana se pregunta por qué en esta ocasión la obra no se hace siguiendo el patrón usado hasta la fecha, tal y como se hizo en las líneas 2 y 6.

“Los cortes en tramos más cortos reducen la cantidad de personas afectadas y facilitan el establecimiento de servicios sustitutorios que cubran mucho mejor las necesidades generadas por los cortes”, sostiene.

Respecto a esos servicios, la plataforma echa en falta un “plan de movilidad real” de la Comunidad de Madrid que garantice el desplazamiento de las miles de personas que se verán afectadas, así como los itinerarios que realizarán sus autobuses.

“Teniendo en cuenta que las calles y avenidas de Madrid que coinciden con el trazado de la línea 1 ya están saturadas, y ante el previsible aumento del uso del coche es difícil imaginar cómo el servicio sustitutorio va a poder cumplir con su cometido”, añade la coordinadora.

 

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Un autobús de la EMT conectará San Blas y Cartagena del 1 al 4 de mayo por las obras de Metro

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

4 horas hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

4 horas hace

Los pacientes madrileños necesitan donaciones de sangre tras el apagón

Los hospitales de la Comunidad de Madrid piden este martes 29 de abril de 2025…

6 horas hace

4.500 madrileños llamaron al 112 este lunes durante el apagón

Durante el apagón, la Comunidad de Madrid atendió 5.872 expedientes: 4.500 llamadas al SUMMA 112…

6 horas hace

Una madrileña muere en un incendio durante el apagón

Este lunes 28 de abril de 2025, día del apagón nacional, en torno a las…

13 horas hace

Metro de Madrid reabre a las 08.00 horas toda la red, excepto la Línea 7A

Este martes 29 de abril de 2025 a las 08.00 horas Metro de Madrid ha…

13 horas hace