Categorías: Salud

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid suspende de forma cautelar la privatización de la Sanidad

F. Mollá.- Apenas un mes después de que el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, autorizara la propuesta de adjudicación de la privatización sanitaria de los hospitales Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Cristina (Parla), el Hospital del Tajo (Aranjuez), el Infanta Leonor (Vallecas), el Hospital del Sureste (Arganda)y el Hospital del Henares (Coslada), el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado en un auto paralizar el proceso. Ha sido este miércoles 10 de julio, ante la sorpresa del propio Lasquetty, que ha conocido la decisión judicial a través de los medios de comunicación.

Tras manifestar su sorpresa, Lasquetty ha dicho que esta medida es “una consecuencia más de la irresponsabilidad” del PSM y ha indicado que su departamento está trabajando en las alegaciones, que son “muchas y muy bien fundadas” y que se presentarán antes de tres días.

Un año y no diez reducen el aval en un 90%

La sección tercera de lo contencioso administrativo ha aceptado las medidas cautelares urgentes que había pedido el Partido Socialista, basada en una modificación de última hora, referente a la palabra “anual” que hizo la Consejería de Sanidad en las condiciones de los contratos firmados con las empresas HIMA San Pablo, Sanitas y el consorcio en el que está presente Ribera Salud.

Este hecho (la inclusión de la palabra “anual”) afecta a la garantía que deben presentar estas empresas, que es del 5% del valor del contrato pues, con la inclusión de esta palabra, se reduce en un 90% el aval, al ser el contrato de concesión de 10 años. Y, con ello, constaba que las empresas debían aportar 28 millones de euros, en vez de los 200 que corresponderían. Así, el auto considera que se “podría haber limitado el principio de libre concurrencia competitiva al haber podido impedir licitaciones de empresas por el importe de la garantía definitiva según la convocatoria posteriormente rebajado por vía de ‘corrección de errores’, y afectaría a las penalidades contractuales de las que en su caso hubiera de responder la garantía definitiva, con las consecuencias y efectos para los intereses generales que se mencionan por la parte solicitante de la medida cautelar”

Lasquetty, sin Plan B

“Estoy seguro que la decisión del tribunal será favorable a la Comunidad de Madrid, esto es en lo que trabajamos, por lo que no tenemos un plan B”, ha dicho para luego explicar que el auto lo que hace es “reproducir” los argumentos del PSM pero “en condicional”.

Lasquetty se ha quejado de que el auto haya llegado a los medios de comunicación antes de ser notificado a la Comunidad: “No ha habido ninguna sola vez que haya llegado el auto antes que el teletipo”, ha lamentado.

Finalmente, ha señalado que ha solicitado comparecer ante la comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid para explicar los pliegos este mismo mes.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Un camión se incendia en marcha en la A-6 en Las Rozas

En la madrugada del viernes 25 al sábado 26 de julio de 2025 un camión…

3 días hace

Un ciclista de 43 años se rompe la cadera en una zona cercana a la M-203

Este jueves 24 de julio de 2025 poco antes de las 20.00 horas un ciclista…

5 días hace

Grave un okupa tras caer 12 metros cuando intentaba colarse en un piso

Este miércoles 23 de julio de 2025 a las 06.15 horas un hombre de 39…

6 días hace

Grave un hombre atropellado en la R-5 en Leganés

Este miércoles 23 de julio de 2025 a las 19.15 horas un hombre de mediana…

6 días hace

Incendio forestal en Colmenar Viejo este lunes

Este lunes 21 de julio de 2025 por la tarde se ha declarado un incendio…

1 semana hace

Un tren Alvia procedente de Madrid arrolla a dos personas en Salamanca

Este domingo 20 de julio de 2025 a las 22.49 horas un tren Alvia procedente…

1 semana hace