Categorías: Política

UPyD propone votar a los concejales en unas listas desbloquedas

F. Mollá.- UPyD ha propuesto este miércoles la creación de una nueva Ley electoral para que los ciudadanos madrileños puedan elegir a los diputados de la Asamblea de Madrid a través de listas electorales en las que se pueden poner nota a los candidatos con los calificativos de excelente, muy bueno, bueno, pasable, malo y pésimo. De esta forma, los ciudadanos podrán valorar a sus representes políticos en la propia papeleta electoral. En el recuento de los votos se tendría en cuenta estas calificaciones a la hora de elegir a los parlamentarios autonómicos a través de la media de la nota obtenida.

A su juicio, este sistema obligaría a los políticos a darse a conocer a la ciudadanía. “Tendrán que trabajar para ganarse el voto de los ciudadanos y éstos tendrán que tener mayor información”, ha indicado Luis De Velasco, que ha reconocido que la nueva forma de elección sería “más compleja” que la actual pero convertiría al ciudadano “en más ciudadano”. El portavoz de UPyD ha defendido esta “apertura de listas electorales” porque, aunque entienden que “no hay sistema perfecto”, de esta manera se conseguiría aplacar la fuerza de los aparatos de los partidos y el “sistema de premios o castigos” que, en su opinión, aplican las directivas de los partidos a los diputados más o menos afines a la hora de confeccionar las listas electorales cerradas. “Y es que el que se mueva no sale en la foto y le esperan al día siguiente con el hacha”, ha apostillado.

“Este cambio constituiría un elemento de cercanía entre los electores y los elegidos. Además, los únicos países con listas cerradas en Europa son España, Italia y Portugal”, ha argumentado el dirigente regional de Unión, Progreso y Democracia, que ha confirmado que presentarán este nuevo proyecto de Ley en la Asamblea.

Situación distorsionada

De Velasco ha explicado que la Ley electoral que rige en la Comunidad data de 1986 y que necesita reformarse por las “distorsiones” y el “desinterés” de los ciudadanos en la política.  “El sistema actual favorece el bipartidismo obligatorio, el oligopolio político y el ‘ppsoísmo’ y perjudica a los ciudadanos que eligen a partidos minoritarios”, ha indicado, por su parte, Ramón Marcos. Así, además del sistema de elección de diputado con listas desbloqueadas y calificativos de los aspirantes, la formación magenta propone sustituir la barrera del 5% por el 3% para que una lista electoral pueda conseguir representación en la Asamblea. Considera que este límite es “disuasorio”, favorece el voto útil y a los grandes partidos.  En cambio, cree que el 3% es una buena barrera porque rebajarla “supondría una excesiva fragmentación” del panorama político en la Cámara regional.

La Ley electoral planeada por De Velasco y Marcos también conservaría la circunscripción única porque, a su juicio, favorece la igualdad y la proporcionalidad en el voto. De esta forma, se han mostrado contrario a los intentos de crear varias circunscripciones, al estilo de Asturias o Murcia, adelantada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, durante su discurso de investidura. En este sentido, Ramón Marcos ha señalado que crear varias circunscripciones electorales en comunidades uniprovinciales “sólo favorece a los dos grandes partidos”, mientras que UPyD e IU “tendrán dificultades” para haber entrado en el Parlamento madrileño si este sistema hubiera estado implantado en Madrid.

Y es que ha afirmado que varias circunscripciones electorales supondría, en la práctica, aumentar la barrera de votos hasta el 7 u 8% para poder conseguir un escaño. “En Murcia y Asturias no entramos precisamente por culpa de esto, incluso teniendo más votos que el que necesitó el último diputado para entrar en el Parlamento murciano”, ha indicado.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

5 horas hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

12 horas hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

1 día hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

1 día hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

2 días hace

Prohibido escalar la vía Ezequiel del Pico de la Miel en La Cabrera

Los escaladores madrileños no podrán ascender la vía Ezequiel del Pico de la Miel en…

3 días hace