F. Mollá.- Quieren evitar que “intereses particulares medren a costa del interés general”. Por ello, recurrirán ante el Tribunal Constitucional la normativa de la Comunidad de Madrid por la que se autoriza la “privatización” de seis hospitales y 27 centros de salud públicos madrileños. El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha confirmado este lunes 25 de marzo que su partido, el PSOE, intentará evitar que por “primera vez en la historia de nuestra democracia una comunidad autónoma privatice un centro que funciona con gestión pública”.
Rubalcaba cree que la ley madrileña “supone un ataque a la calidad del modelo de sanidad pública” del que los españoles se sienten “satisfechos”. “Si la ley siguiera adelante, los nuevos gerentes de los hospitales privatizados de Madrid ya no estarían preocupados de gastar bien el presupuesto del que disponen, sino de hacer posible que la empresa privada para la que trabajan gane dinero”, ha dicho.
Y “ganar dinero de la sanidad pública significa que a los profesionales se les presione no para atender mejor a sus pacientes, sino para que de esta atención salga un beneficio económico”.
En su opinión, se trata de una “estrategia”: han querido “deteriorar el servicio público para justificar la entrada del sector privado y con ello permitir que intereses particulares medren a costa del interés general”. Y ante eso no va a quedarse “de brazos cruzados”, porque defiende una “sanidad pública universal, de calidad y gratuita”.
El Ayuntamiento de Madrid permite a los escritores de grafiti sustituir su multa por labores…
Este lunes 28 de abril de 2025 en torno a las 13.30 horas, día del…
Este lunes 5 de mayo de 2025 de 07.15 a 12.30 horas la Línea 6…
Este lunes 5 de mayo de 2025 a las 09.45 horas Metro de Madrid informa…
Este lunes 5 de mayo de 2025 a las 13.30 horas hay un gran atasco…
Este domingo 4 de mayo de 2025 más de 10.000 pasajeros han pasado hasta siete…