Categorías: Política

Aguirre ‘contradice’ a Rajoy y anuncia una bajada del IRPF en la Comunidad

G. Bravo.- Tras la subida del IRPF aprobada recientemente por el Gobierno de Mariano Rajoy, España cuenta en la actualidad con uno de los tipos máximos más elevados de toda la UE (52%). Es por eso que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, alertó este fin de semana de que no es partidaria de aumentar tributos; más bien al contrario. Así, sólo dos días después, ese tirón de orejas al Gobierno se ha traducido en globo sonda, con el que este lunes el Ejecutivo madrileño ha anunciado -por medio del consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano-, que estudia bajar nuevamente el tramo autonómico del IRPF. Una bajada simbólica en principio, pero reducción al fin y al cabo; algo que choca frontalmente con la subida tributaria aplicada desde el Gobierno central.

En una comparecencia conjunta con la directora general de Consumo, Carmen Martínez de Sala, Manglano ha asegurado que no ve “en absoluto” ninguna posibilidad de “encontronazo” con el Gobierno central y ha añadido que se trataría de una decisión que beneficiaría a los madrileños como “fruto” de una buena política presupuestaria, fiscal y económica. Sin embargo, si a los madrileños les beneficia una bajada de impuestos, qué duda cabe de que lo contrario les perjudica -según este planteamiento-; a los madrileños y a los que no lo sean…

Y así, en un claro intento de ensalzar las políticas aguirristas muy por encima de las demás (provenientes del PSOE o del mismo PP), Manglano también ha recordado que la Comunidad tiene una “larga historia” de rebaja de impuestos durante el Gobierno de Aguirre y ha añadido que Madrid puede permitirse la posibilidad de rebajar el IRPF dada su situación financiera, que es -ha dicho- mejor que la del conjunto de las administraciones públicas del resto del país.

Vuelven los viejos fantasmas

Finalmente, y por si fuera poco, el consejero le ha recordado a Rajoy lo que desde Madrid se espera de ellos: llevar a cabo reformas que permitan reducir el gasto a las comunidades autónomas, algo mucho más interesante -según las teorías económicas liberales- que aumentar tributos para reducir el déficit. Un desmarque político que no ha pasado desapercibido para su electorado, actualmente frustrado por las últimas medidas tomadas contra los pequeños y medianos comerciantes -en favor de los grandes-, y que en Génova reabre ciertas heridas de liderazgo entre su presidente y la lideresa.

Sobre este tema, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha querido quitar hierro a la propuesta del Gobierno regional de rebajar el tramo autonómico del IRPF porque, por el momento, “sólo es un análisis”, pero no dejó su micrófono sin recurrir al sarcasmo: “La Comunidad de Madrid sabrá si cumple. Podrán, siempre que cumplan con el objetivo de déficit y si le salen las cuentas”, todo ello tras defender las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy… La brecha queda abierta.

Foto: G.B. (Zonaretiro.com)

 

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

15 horas hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

22 horas hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

2 días hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

2 días hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

2 días hace

Prohibido escalar la vía Ezequiel del Pico de la Miel en La Cabrera

Los escaladores madrileños no podrán ascender la vía Ezequiel del Pico de la Miel en…

3 días hace