Categorías: Eventos

Colón, Serrano y Jorge Juan acogen la ‘Semana de la Lana’ hasta este sábado

L. Torres.- Tras siete meses de preparativos, que comenzaron con una “gran tricotada” el 17 de mayo en el distrito de Salamanca, en el cruce de las calles Jorge Juan y Lagasca, la ‘Semana de la Lana’ ya viste ‘y abriga’ en la Milla de Oro y en los Jardines del Descubrimiento de la Plaza de Colón.

Este año, “la campaña por la lana” recreará en Madrid un recorrido por las cuatro estaciones del año para reivindicar el origen natural y sostenible de este tejido, con cuyo uso se colabora con el cuidado del planeta, como recuerdan los miembros de la Campaign For Wool del príncipe Carlos de Inglaterra, organizador del evento.

El príncipe Carlos, como firme ecologista, cree que el origen animal de la lana y su estructura altamente técnica pueden aportar unos beneficios muy superiores en términos de moda, decoración de interiores y revestimientos.

Y con esta iniciativa vuelve a lograr, como ya lo hizo el 6 de octubre de 2011 al convertir Serrano en ‘La Avenida de la Lana’, con una espectacular puesta en escena diseñada por Ester Angulo Archs a través de The Uniqverse Studio, que Madrid figure entre las capitales mundiales de la moda, la cultura, las compras y el turismo de calidad.

La calle Serrano, el 6 de octubre de 2011 – Archivo

Serrano, Colón y Jorge Juan se abrigan en otoño

La lana vestirá la emblemática calle Serrano con motivos que representan las cuatro estaciones, gracias a la participación de voluntarios de Lana Conection, la asociación que reúne a los principales grupos de urban knitters de España, y mediante intervenciones de Yarn Bombing, un estilo de arte urbano que se sirve de la lana para sus creaciones.

En la calle Jorge Juan habrá una exposición de ‘amigurumis’ -figuras realizadas con lana, que llegan a alcanzar casi los dos metros de altura-, y en la Plaza de Colón se habilitará un Nitting Lounge para que los vecinos y turistas puedan sumergirse en el universo de la lana y asistir a varios talleres gratuitos de iniciación en el mundo de la tricotada.

También habrá performances, como las denominadas Wool States, y muestras de creación de la lana, para conocer de primera mano el proceso de fabricación de este tejido: desde la cría de las ovejas (estarán en la calle Serrano, frente a la Plaza de Colón) hasta el esquilado.

Y en las llamadas Wool Parades tendrán lugar desfiles de modelos ataviadas de prendas de lana diseñadas por los modistos españoles más conocidos y, como el año pasado, más de 200 tiendas colaborarán con el evento decorando con lana sus escaparates.

Los esfuerzos conjuntos de las principales organizaciones laneras, asociaciones sectoriales y la industria textil a través del mundo han logrado que esta campaña que promueve las propiedades que la lana y apoya la cría de ovejas se verán hasta el sábado día 24 de noviembre en plena calle.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Metro sufre una avería que tardará más de cuatro horas en arreglarse

Este sábado 10 de mayo de 2025 coincidiendo con la apertura del servicio, Metro de…

1 día hace

Dos heridos en un incendio con explosiones en la calle Canarias

Este viernes 9 de mayo de 2025 poco antes de las 18.30 horas se ha…

1 día hace

Más de dos horas de circulación cortada por avería en la Línea 6 de Metro

Este viernes 9 de mayo de 2025 de 14.45 a 17.25 una avería ha mantenido…

2 días hace

ÚLTIMA HORA Un joven de 27 años asesina a su exnovio en Miraflores de la Sierra

Este jueves 8 de mayo de 2025 a las 23.00 horas un joven de 27…

2 días hace

Atasco kilométrico en la A-4 a la altura de Butarque

Este viernes 9 de mayo de 2025 a las 6.10 horas un accidente de tráfico…

2 días hace

Herida una mujer en el incendio de un bar en Villaverde

Este jueves 8 de mayo de 2025 se ha declarado un incendio en un bar…

3 días hace