Categorías: Ciudadanos

Los precios caen un 0,3% por el abaratamiento de los carburantes

P. Rodríguez.- Tras la subida de ocho décimas en octubre, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunidad de Madrid ha caído tres décimas en noviembre en relación al mes anterior, y su tasa interanual se ha situado en el 2,8%, seis décimas por debajo de la de octubre, según ha informado este jueves 13 de diciembre el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los grupos que más han influido en el descenso interanual han sido el transporte, el ocio y la cultura, las comunicaciones y la vivienda.

El transporte ha registrado la mayor caída de precios respecto al mes anterior, reduciendo su tasa interanual en más de tres puntos hasta el 3,1%, por el abaratamiento de los carburantes y lubricantes y también de los automóviles, hecho que relaciona con el impacto del plan PIVE.

En el ocio y la cultura la tasa interanual ha bajado 1,8 puntos, hasta el 1,3%. Las comunicaciones han aumentado un punto más su variación anual negativa (-2,8%). En lo que respecta a la tasa interanual de la vivienda, se ha reducido tres décimas, hasta el 4,3%.

Suben los precios en Educación

La enseñanza ha acumulado una subida anual del 11,4%, una décima más que en octubre; y la medicina del 10,6%, 2,8 puntos por encima del mes anterior. Las bebidas alcohólicas y el tabaco registran el tercer mayor incremento interanual de los precios, con una tasa del 5,7%, una décima menos que el mes anterior.

Los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas han situado su variación anual en noviembre en el 2,8%, con un incremento de dos décimas con respecto a octubre. En lo que respecta al vestido y al calzado, la tasa interanual registrada en noviembre es del 0,5%, una décima por encima en relación con el mes anterior.

El IPC nacional ha bajado una décima en noviembre con respecto al mes anterior, y su tasa interanual se ha situado en el 2,9 por ciento, también seis décimas por debajo de la de octubre.

Todas las comunidades autónomas disminuyen su tasa interanual con respecto a octubre, siendo el mayor descenso de siete décimas, el cual corresponde a Canarias, cuya variación anual es del 2,6%. Por su parte, las autonomías que menos reducen su tasa interanual son Aragón (2,7%), Extremadura (2,9%) y País Vasco (2,7%), con una bajada de cuatro décimas.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

13 horas hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

2 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

2 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

2 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

2 días hace

Los bomberos rescatan a un perro de un incendio en Algete

Este domingo 20 de abril de 2025 se declaró un incendio en una vivienda de…

2 días hace