Categorías: Ciudadanos

Los precios caen un 0,3% por el abaratamiento de los carburantes

P. Rodríguez.- Tras la subida de ocho décimas en octubre, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunidad de Madrid ha caído tres décimas en noviembre en relación al mes anterior, y su tasa interanual se ha situado en el 2,8%, seis décimas por debajo de la de octubre, según ha informado este jueves 13 de diciembre el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los grupos que más han influido en el descenso interanual han sido el transporte, el ocio y la cultura, las comunicaciones y la vivienda.

El transporte ha registrado la mayor caída de precios respecto al mes anterior, reduciendo su tasa interanual en más de tres puntos hasta el 3,1%, por el abaratamiento de los carburantes y lubricantes y también de los automóviles, hecho que relaciona con el impacto del plan PIVE.

En el ocio y la cultura la tasa interanual ha bajado 1,8 puntos, hasta el 1,3%. Las comunicaciones han aumentado un punto más su variación anual negativa (-2,8%). En lo que respecta a la tasa interanual de la vivienda, se ha reducido tres décimas, hasta el 4,3%.

Suben los precios en Educación

La enseñanza ha acumulado una subida anual del 11,4%, una décima más que en octubre; y la medicina del 10,6%, 2,8 puntos por encima del mes anterior. Las bebidas alcohólicas y el tabaco registran el tercer mayor incremento interanual de los precios, con una tasa del 5,7%, una décima menos que el mes anterior.

Los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas han situado su variación anual en noviembre en el 2,8%, con un incremento de dos décimas con respecto a octubre. En lo que respecta al vestido y al calzado, la tasa interanual registrada en noviembre es del 0,5%, una décima por encima en relación con el mes anterior.

El IPC nacional ha bajado una décima en noviembre con respecto al mes anterior, y su tasa interanual se ha situado en el 2,9 por ciento, también seis décimas por debajo de la de octubre.

Todas las comunidades autónomas disminuyen su tasa interanual con respecto a octubre, siendo el mayor descenso de siete décimas, el cual corresponde a Canarias, cuya variación anual es del 2,6%. Por su parte, las autonomías que menos reducen su tasa interanual son Aragón (2,7%), Extremadura (2,9%) y País Vasco (2,7%), con una bajada de cuatro décimas.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

12 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

1 día hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

4 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace

Grave un joven de 29 años apuñalado en una fiesta en un piso

En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…

4 días hace

Avería en la Línea 2 de Metro de Madrid

Este martes 18 de febrero de 2025 a las 16.00 horas Metro de Madrid informa…

5 días hace