P. Rodríguez.- Pese a que el ‘Informe de Criminalidad 2012’ publicado el 15 de febrero por el Ministerio del Interior arrojaba datos muy negativos en la Comunidad de Madrid en cuanto a infracciones penales, delitos y faltas registradas el año pasado, el nuevo delegado de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Enrique Núñez, nombrado tras la crisis de gobierno provocada a raíz del Madrid Arena, ha dicho este martes 9 de abril que “la delincuencia en la capital española ha descendido un 2’86% en 2012”.
Núñez ha hecho estas declaraciones tras la celebración de la Junta Local de Seguridad, que han copresidido la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes. Ha destacado la labor de los agentes tutores que, gracias a su mayor actividad en el último año, han conseguido disminuir el número de casos de protección de menores que han tramitado en la fiscalía: 333 casos frente a los 450 de 2011. Los contactos mantenidos por los Agentes Tutores con los centros escolares han sido 8.975 (6.112 centros públicos y 2.363 centros privados), un 3% más que el ejercicio anterior, ha dicho.
El delegado de Seguridad también ha informado de los controles de alcoholemia realizados por Policía Municipal en 2012, que se incrementaron un 1,35% respecto a 2011. Los agentes municipales llevaron a cabo 160.857 pruebas, de las que 2.849 se realizaron tras un accidente, 1.379 a infractores y 156.629 en controles.
Del total de controles realizados 6.672 dieron positivo (un 4,15% del total de las pruebas, frente al 4,69% de 2011), 153.908 fueron negativos, mientras que 277 conductores se negaron a realizarlos. Además, el número de accidentes con alcoholemia descendió un 14,9% respecto al año anterior, informa la web del Ayuntamiento.
Violencia en la región
En la región, los robos con fuerza en domicilios se incrementaron más del 27% y los de violencia e intimidación un 15%, como muestra la siguiente tabla.
En total, el número de infracciones en Madrid aumentó un 0,2% hasta alcanzar las 393.621 (2.268.665 en toda España). También se incrementaron la delincuencia violenta un 12,4%, -27.162 casos en 2012 frente a los 24.169 de 2011-, los homicidios dolorosos y asesinatos consumados -47 crímenes frente a los 46 de 2011 según Interior, 49 según el balance de este periódico- y los daños -una subida del 0,7%-.
Por el contrario, el pasado año disminuyeron, además del tráfico de drogas, los robos con fuerza -un 3% menos con 63.235 delitos en total en 2012- la sustracción de vehículos a motor -un 2,2% menos con 13.268- y los hurtos -una caída del 0,5% con 152.417-.
En el conjunto de España, la incidencia de la criminalidad se mantiene entre las más bajas de Europa, pero Interior destaca que el incremento “más relevante” se da en los robos con fuerza en domicilios, donde se registró una subida del 25,4%, mientras que los homicidios y asesinatos bajaron un 5,7%.
Este lunes 18 de agosto de 2025 a las 15.00 horas una mujer madrileña de…
Este lunes 18 de agosto de 2025 se ha declarado un incendio de pasto en…
Este sábado 16 de agosto de 2025 a las 21.00 horas al menos cuatro jóvenes…
Este sábado 16 de agosto de 2025 un hombre de 48 años ha sufrido un…
En la madrugada del martes 12 al miércoles 13 de agosto de 2025, un hombre…
Este martes 12 de agosto de 2025 un repartidor de una conocida empresa de pizzas…
Ver comentarios
Pero.... ¿En esta bajada de la delincuencia están contando la delincuencia de la clase política?
Y.... ¿Están los cuerpos de seguridad del estado haciendo su trabajo en combatir la delincuencia o perdiendo el tiempo en seguir las ordenes de criminalizar la protesta social?
Son simplemente dudas cuyas respuestas no veo en este artículo ni en el informe adjunto...