Categorías: Ciudadanos

El ‘megacontrato’ de limpieza de Botella para la ciudad queda desierto

P. Rodríguez.- Ahora hace un año, el Área de Medio Ambiente y Movilidad que entonces presidía la actual alcaldesa, Ana Botella, comenzó a preparar el pliego de condiciones del nuevo contrato que pretendía integrar los servicios de limpieza viaria y de  mantenimiento de zonas verdes en el distrito de Salamanca, elegido para probar el nuevo modelo de contratación de servicios por objetivos que el Ayuntamiento de Madrid quería implantar en 2013 en toda la ciudad, como informó un mes antes  Zonaretiro.com.

Foto: Daquella manera (Flickr)

Según han informado los sindicatos CC.OO y UGT, “el concurso para adjudicar el contrato de gestión del servicio público de contenerización, recogida y transporte de residuos en la zona periférica de la ciudad de Madrid y otras prestaciones específicas en la zona central ha quedado desierto”.

Trece contratos en uno

“Sólo se ha presentado una oferta (FCC) y su oferta es un 34% superior a lo establecido en el pliego de condiciones, lo que viene a corroborar la inviabilidad y la imposibilidad de realizar el servicio en las condiciones que el Ayuntamiento planteaba y lo acertado de la huelga que tuvo lugar los pasados días 17, 18 y 19 de noviembre en el servicio de recogida de basura de la ciudad”, según asegura UGT.

Para CCOO, “esto constata que el famoso pliego de condiciones y sus recortes que el Ayuntamiento había presentado y que motivó tres jornadas de huelga es insuficiente para poder llevar a cabo el servicio también para las empresas”.

El pasado 31 de octubre, Botella, y el nuevo delegado de Medio Ambiente, Antonio de Guindos, anunciaron que el nuevo contrato “integrado” saldría con un presupuesto de licitación de 542.887.357,36 euros para un periodo de ocho años prorrogable por otros dos y dijeron el precio tipo de licitación se reducía en un 16% respecto a 2012, pensando ahorrar 11 millones de euros al año al unificar desde el próximo 1 de enero 13 contratos de recogida de residuos en uno solo.

Ensayo en el barrio de Salamanca

El Ayuntamiento escogió el distrito de Salamanca porque “es el primero en el que concluye la vigencia de los anteriores contratos”, confiando “en que los resultados sean los esperados para extenderlo al resto de la ciudad”.

La entonces delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, contestó en la Comisión del Área una pregunta de la concejal de Izquierda Unida Raquel López sobre esta unificación de servicios públicos y ha indicado que, con esta integración, se podrán aprovechar “las sinergias existentes”, y que con este modelo de contratación, ya no se exigirá un número determinado de recursos sino unos resultados, se avanzará en la “racionalización del gasto público”.

Situación de la calle Maíquez este martes día 20 por la mañana – Zonaretiro

La autora de la pregunta opinó sin embargo que con esta nueva fórmula se iba “a pasar también otra cosa más que inevitablemente: va a haber despidos”.

“¿Quién le ha dicho a usted que va a haber recortes en el servicio de limpieza?”, le respondió Botella, a quien le pareció “muy sorprendente” que la edil pensase “que la forma de contratación debe quedar anclada en un momento”, y le llegó a preguntar si creía que fue negativo dejar atrás “el Madrid de los traperos”. No conforme con la respuesta de Botella, la concejal de IU insistió: “no me ha quedado claro si va a haber despidos”, a lo que no obtuvo una respuesta.

“Reducir prestaciones poco a poco”

Según expertos en contracion publica consultados por Zonaretiro cuando el plan salió a la luz, “el objetivo de la unificación se contratos y servicios es claramente reducir la prestación poco a poco, abaratando el coste de la externalización, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Madrid tarda ya una media de 18 meses en pagar a proveedores”.

“Recientemente el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR) ha quedado desierto, lo que indica las dificultades que tiene el Ayuntamiento para hacer atractivos sus servicios externalizados. Se deshace la práctica que puso en marcha el concejal de limpieza López Viejo, que troceó todos los distritos para imponer a las empresas adjudicatarias un recargo del 3% en publicidad. Así, el Ayuntamiento centraliza aún más el servicio y deja ya sin efecto real la existencia de las Juntas de Distrito”, añadió entonces la misma fuente.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Una mujer de 50 años muere en un accidente en la A-1 en El Molar

Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…

6 horas hace

Agentes forestales salvan a dos pollos de milano real tras encontrar a su alimentador electrocutado

Agentes del Grupo de Intervención en Altura (GIAM) del Cuerpo de Forestales de Madrid especializados…

1 día hace

Un joven de 20 años muere atropellado en la M-501 en San Martín de Valdeiglesias

Este jueves 15 de mayo de 2025 a las 00.40 horas un joven de 20…

1 día hace

Incendio en una nave industrial llena de basura en Móstoles

Este miércoles 14 de mayo de 2025 doce dotaciones de bomberos han apagado un incendio…

1 día hace

Un hombre de 80 años muere en un accidente en la M-235 en Los Santos de la Humosa

Este lluvioso miércoles 14 de mayo de 2025 a las 20.15 horas un hombre de…

1 día hace

Tres kilómetros de atasco en la A-6 por un accidente en Torrelodones

Este miércoles 14 de mayo de 2025 a las 13.00 horas cientos de coches se…

2 días hace