Categorías: Ciudadanos

Cobo excusa la subida del IBI: “Hay capitales con mayor presión fiscal”

P. Rodríguez.- Aunque casi ha doblado su valor (+74%), el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de Madrid previsto para 2012 no es el más alto. Ese es el mensaje que ha querido transmitir este jueves el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, tras presentar el Ranking Tributario de los Municipios Españoles, que desde el año 2003 viene elaborando el Ayuntamiento que preside Alberto Ruiz-Gallardón.

Según los calculos del consistorio, y teniendo en cuenta el precio del impuesto que los madrileños pagan por su hogares, Madrid está en el penúltimo lugar, sólo por encima de Zaragoza, en comparación con el de las principales capitales de provincia españolas, esto es, Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Murcia.

En el marco nacional, de las 52 capitales de provincia, Lérida, Tarragona y Almería ocupan en ese apartado los tres lugares más altos de la tabla de presión fiscal. Madrid en ese caso se sitúa en el puesto 24, pero si se tienen en cuenta solamente los principales municipios capitales de provincia, la capital ocuparía el penúltimo escalón, sólo por encima de Zaragoza.

Por otro lado, y siempre en referencia al IBI, el ranking sitúa a Madrid como vigésimocuarta de las 52 capitales de provincia y decimoquinta entre los veinte municipios madrileños con población superior a los 50.000 habitantes. En el ámbito autonómico, Madrid ocupa el puesto 15 entre los veinte municipios madrileños con población superior a 50.000 habitantes. Solamente están por debajo de la capital Móstoles, Valdemoro, Coslada, Torrejón de Ardoz y Alcorcón. En los primeros lugares se sitúan Rivas Vaciamadrid, Majadahonda y Pozuelo de Alarcón, por este orden, según el informe redactado por el Consistorio.

Una subida del 74%

El pasado mes de junio, el Ayuntamiento anunció una subida en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en la ciudad de Madrid del 5,7% de media a partir de 2012, por lo que cada madrileño pagará de media unos 24 euros anuales más que ahora. Así lo ha aprobado este jueves la primera Junta de Gobierno de esta legislatura.

Para el 22% de los ciudadanos que están acogidos al sistema fraccionado de pago, el incremento será del 2%, unos 6,7 euros anuales. Este incremento se produce a pesar de que el Consistorio se comprometió a mantener, por tercer año consecutivo, el tipo impositivo vigente, que según defiende el Ejecutivo local es “el segundo más bajo de las seis grandes ciudades españoles”. Así, en 2021 los madrileños pagarán de media un 74% más que actualmente, una cifra que es “algo más de la mitad” del incremento experimentado en el anterior periodo, cuando el valor catastral se incrementó un 129% en diez años.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Dos bomberos mueren en el incendio de un garaje en Alcorcón

Este miércoles 2 de abril de 2025 por la tarde dos bomberos han muerto cuando…

9 horas hace

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

1 día hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

2 días hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

3 días hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

3 días hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

3 días hace