Categorías: Ciudadanos

La otra forma de ver la Ley

J. C. García Dueñas*.- Un vecino denuncia, en la Sesión Plenaria del 27 de diciembre, la respuesta del Presidente Concejal a la proposición de esta Asociación de Vecinos en el pleno del 29 de noviembre, para cambiar el nombre del Pasaje del General Mola.

Básicamente, las razones del Concejal hacían referencia al coste y a las molestias que se le iban a ocasionar a los vecinos (apenas un par de portales). Esto no deja de ser anecdótico, porque la Junta Municipal podría hacerse cargo de los gastos en que se incurriera el cambio de nombre de esta calle.

También es irrisorio si se compara con lo que cuesta cambiar de nombre o suprimir un ministerio, pero esto es otro asunto.

La otra razón del Concejal es que había hablado “personalmente” con los vecinos del pasaje y que éstos le habían dicho que “tenían otros problemas más importantes”.

Y tiene que ser la pregunta de un vecino la que nos abre los ojos a la evidencia:

¿El pasaje en cuestión es público o se trata de una calle privada?

Porque al ser público, la Junta Municipal tendría que cambiar el nombre, “de oficio”, tal y como prescribe la ley de la memoria histórica del 2007; y además, haberle agradecido a esta Asociación de Vecinos su colaboración, al facilitarle a la Junta el cumplimiento de sus obligaciones, en vez de criticarnos por estar politizados (en realidad, por no coincidir con su visión política neoliberal).

¿Podría pensarse que no se trata más que de otra forma de clientelismo político, el ir a hablar con los vecinos de un asunto que escapa totalmente de su competencia? O dicho de otro modo: ¿Va a justificarse con la simpatía de unos pocos vecinos, el incumplimiento de una ley que afecta a todo el Estado Español y que nos define e identifica como una nación que aprende de su historia y que es capaz de asumir y superar sus errores?

Piense cada cual lo que quiera. A mi me gustaría que las leyes fueran para todos y no contra todos.

Que las leyes no se aplicaran tan sólo contra los inmigrantes, contra los indigentes, contra los desahuciados o en general, contra los más débiles, para satisfacer la ambición política o económica de los más privilegiados.

*Juan Carlos García Dueñas es miembro de la Asociación de vecinos Goya-Dalí.

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • Y después de todas estas evidencias, ¿el PP sigue rechazando cambiar el nombre de la calle? Para no hacer cambios siempre se alega que la junta municipal "no tiene competencias" o "no tiene presupuesto", pero en este caso que la junta sí tiene competencias, y sí tiene presupuesto, no lo van a hacer! ¿Por qué? como siempre, porque no hay democracia, las decisiones son dictatoriales, y ni la ley les afecta.

Entradas recientes

Una senderista se rompe la pierna en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real

Este domingo 19 de octubre de 2025 una senderista de 73 años ha caído por…

1 día hace

Una conductora vuelca en la M-40 por un accidente y provoca un atasco kilométrico

Un accidente de tráfico a la altura del kilómetro 59 de la M-40 ha provocado…

1 día hace

Grave un policía en un accidente en Ciudad Lineal

Este domingo 19 de octubre de 2025 al menos dos personas han resultado heridas en…

2 días hace

Retiro se vuelca con Maricarmen para evitar su desahucio a los 87 años

Maricarmen vive en su casa de la calle Alcalde Sáinz de Baranda número 46 desde…

2 días hace

Muy grave un universitario de 20 años al caer accidentalmente por la ventana de su residencia

Este viernes 17 de octubre de 2025 a las 23.00 horas un joven de 20…

3 días hace

Otro usuario de oxígeno fumador se quema la cara al encenderse un cigarro

Dos quemados en apenas seis días. Sólo seis días después de que una madrileña se…

4 días hace