Categorías: Vivienda

Tapizar sillas para que tengan una nueva vida

Reutilizar está de moda. Además, es una acción que resulta beneficiosa tanto para el medio ambiente como para nosotros mismos. Si lo pensamos bien, no tiene mucho sentido gastar en artículos nuevos a los que podemos dar una nueva vida con muy poco esfuerzo. Uno de los ejemplos más claros es el de los muebles.

Las sillas son uno de los muebles que más rápido se desgastan debido al gran uso que solemos hacer de ellas. Sin embargo, lejos de lo que se suele pensar, tapizar sillas es mucho más sencillo de lo que parece y ofrece unos buenísimos resultados.

De hecho, sentirás que estás estrenando sillas después de que hayan pasado por este proceso. A continuación, hablaremos del proceso que siguen los tapiceros profesionales a la hora de tapizar sillas, así como de algunos consejos para elegir la nueva tapicería y por qué es importante hacerlo con tapiceros profesionales. ¿No te lo habías planteado nunca? Pues sigue leyendo, porque te contamos todas las claves.

El proceso

El proceso de tapizado de sillas consiste principalmente en cambiar la tela antigua por una nueva, gracias a lo que se conseguirá un aspecto renovado. Lo primero que harán los profesionales será evaluar el estado de la silla. No será lo mismo tapizar una silla con el asiento extraíble que una en la que no se puede hacer, pues dificulta mucho la tarea.

Una vez evaluada, los tapiceros profesionales se pondrán manos a la obra. Retirarán la tela vieja y prepararán la estructura de la silla para recibir la nueva tapicería. Cortarán la tela nueva y la colocarán en la silla, normalmente utilizando grapas o clavos para que quede bien fijada. Lo más importante es que la tela quede bien estirada y sin arrugas. También es importante que la tela esté colocada de manera uniforme para lograr un aspecto final limpio y elegante.

Cómo elegir tu tapicería paso a paso

A la hora de elegir la nueva tapicería de sillas, tendremos a nuestra disposición multitud de opciones diferentes entre las que elegir. Ten en cuenta que no estarás eligiendo solamente un color que te combine con la nueva decoración de la estancia, sino un diseño, una textura y, sobre todo, una resistencia. Vayamos paso a paso.

Piensa en el uso

Sí, ya lo decíamos, aunque parezca mentira, lo primero en lo que debes pensar a la hora de elegir la nueva tela de tapicería para tus sillas será en el uso que le vas a dar. Si es una silla que utilizarás a diario, es fundamental elegir una tela duradera y resistente (incluso a las manchas). En este caso podrías decantarte por telas sintéticas como el acetato, el acrílico, la microfibra, el cuero sintético o el vinilo marino.

Por el contrario, si la silla será principalmente decorativa, podrás decantarte por modelos más sofisticados y delicados. En este grupo se encuentran tejidos como el lino, la seda o el algodón.

En el estilo y el color

Por supuesto, habrá que pensar en el estilo y el color de nuestras “nuevas” sillas para que combinen a la perfección con la estancia que van a habitar. Las tendencias más modernas nos guían hacia telas con colores brillantes y patrones llamativos, aunque siempre puedes optar por aspectos más clásicos y sofisticados, con tonos más suaves.

Y en los patrones

También deberás considerar los patrones. Los más comúnmente utilizados son los florales, geométricos, de rayas o sólidos, de un solo color. Es posible incluso combinarlos. Déjate llevar por el artista que llevas dentro para elegir. En el fondo, siempre estarás a tiempo de volver a tapizar tus sillas y volver a empezar.

En resumen, el proceso de tapizado de sillas es un proceso meticuloso que puede dar nueva vida a un mueble desgastado. Al elegir la nueva tapicería, es importante considerar el uso de la silla, el estilo, el color y los patrones de la tela para asegurarnos una elección lo más acertada posible.

Deja tus sillas en las mejores manos

Aunque hemos comprobado que tapizar sillas no es un proceso demasiado complejo, se trata de una tarea en la que es necesario ser cuidadoso y concienzudo. Por ello, es fundamental confiar en expertos en tapicería profesional para conseguir los mejores resultados.

Los tapiceros profesionales no se limitarán únicamente a colocar la tela nueva, como hemos explicado en el proceso, sino que se encargarán de todos los remates necesarios. Es posible, por ejemplo, que haya que añadir detalles adicionales como botones, ribetes u otros adornos para personalizar la silla.

Además, los tapiceros profesionales tienen la experiencia y el conocimiento necesarios para realizar el trabajo de manera eficiente y efectiva. También pueden proporcionar asesoramiento experto sobre la elección de la tela y el estilo que mejor se adapte a sus necesidades.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muy grave una joven de 24 años en un accidente en la M-50 en Fuenlabrada

Este miércoles 22 de octubre de 2025 una joven de 24 años que circulaba por…

1 día hace

Retiro se vuelca con Maricarmen para evitar su desahucio a los 87 años

Maricarmen vive en su casa de la calle Alcalde Sáinz de Baranda número 46 desde…

2 días hace

Un joven de 30 años asesina a su expareja de 21 años en Madrid

Este lunes 20 de octubre de 2025 por la mañana un joven de 30 años…

3 días hace

Una senderista se rompe la pierna en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real

Este domingo 19 de octubre de 2025 una senderista de 73 años ha caído por…

4 días hace

Una conductora vuelca en la M-40 por un accidente y provoca un atasco kilométrico

Un accidente de tráfico a la altura del kilómetro 59 de la M-40 ha provocado…

4 días hace

Grave un policía en un accidente en Ciudad Lineal

Este domingo 19 de octubre de 2025 al menos dos personas han resultado heridas en…

4 días hace