L. Torres.- Las personas mayores de Retiro y Salamanca que desean sacar rentabilidad a sus viviendas apuestan por la Renta Vitalicia o la Hipoteca Inversa: dos modalidades que se diferencian en que con la primera no se modifica la titularidad de la vivienda (es decir, que la propiedad no se vende), pero esto repercute en que las cantidades mensuales que se reciben son más bajas que con la segunda (que proporciona rentas hasta un 40% superiores).
El hecho de tener o no hijos (herederos) influye sobremanera en la elección de una u otra opción. “En determinadas ocasiones es determinante, pues gran parte de las personas que formalizan una Hipoteca Inversa, tienen hijos o descendientes directos”, afirma a Zonaretiro el presidente de Grupo Retiro, Carlos Martínez Cerezo, “ya que en una Hipoteca Inversa, al fallecimiento de los beneficiarios, los hijos o herederos pueden liberar la propiedad asumiendo la deuda que se haya generado, mediante la venta de vivienda”.
Al contrario, cuando las personas mayores no tienen hijos, suelen decantarse por constituir una Renta Vitalicia Inmobiliaria, donde los ingresos mensuales son más altos que en la Hipoteca Inversa, obteniéndose así un mayor rendimiento de la propiedad aunque al fallecimiento, la propiedad ya no llegue a sus herederos.
Al fallecer los titulares de ambos productos, las situaciones también son diferentes. “Con la Renta Vitalicia, tras el fallecimiento del rentista la vivienda pasa a ser propiedad de la empresa que le ha estado pagando la mensualidad desde que se formalizó la operación”, apunta.
“En la Hipoteca Inversa el banco nos va dando dinero con la garantía del valor de nuestra vivienda. Aunque la deuda contraída con el banco llegue a su fin esta no podrá ser exigida hasta el fallecimiento del propietario, y en todo momento, los herederos podrán pagarla y recuperar el inmueble. Ahora bien, hay que tener en cuenta que en la deuda también se incluirán los gastos de la operación y los intereses del banco”, apunta.
Durante el año 2012, el producto que tuvo un mayor éxito, ha sido la Renta Vitalicia, pues dichas zonas destacan por el número elevado de personas mayores, que cada día crece su interés por el producto. También ha ayudado al éxito de la Renta Vitalicia en distritos como Retiro y Salamanca, el hecho del valor cuantioso de las viviendas de la zona.
En la madrugada del miércoles 27 al jueves 28 de agosto de 2025 un motorista…
Este miércoles 27 de agosto de 2025 ha muerto a los 98 años de edad…
Este miércoles 27 de agosto de 2025 hay un riesgo extremo de incendios en la…
Este domingo 24 de agosto de 2025 minutos antes de las 16.00 horas se ha…
Este lunes 25 de agosto de 2025 se ha declarado un incendio de pasto en…
Este lunes 25 de agosto de 2025 un hombre de mediana de edad ha sido…