Categorías: Vivienda

Salamanca tiene la vivienda nueva más cara a pesar de su caída del 10%

P. Rodríguez.- Un informe de la Sociedad de Tasación hecho público este miércoles 2 de enero de 2013 apunta que el precio de la vivienda nueva en Madrid capital bajó en 2012 en todos los distritos un 6,5% de media y augura que la caída continuará en 2013. Según este estudio, el metro cuadrado más caro de la ciudad se encuentra en el distrito de Salamanca, con 4.934 euros, pero esta zona no se ha salvado de la caída, con una bajada del 10% respecto al año anterior, apunta.

La calle de Velázquez, en el Distrito Salamanca – ZR

Le siguen Chamberí, que con 4.467 euros ha sufrido una caída del 4,6% (en comparación con 2011), y los 4.032 euros del distrito Centro. También destacan los distritos de Moncloa-Aravaca, con 3.767 euros, pese a sufrir una caída del 6,8% frente a 2011.

Caída del 7,5% en Retiro

Tras éstos se encuentra el distrito de Retiro, con 3.560 euros, tras una bajada del 7,5%, seguido de Hortaleza, donde el metro cuesta 3.322 euros, pese a una bajada del 6,1% respecto a 2011. Y después están Arganzuela, con 3.319 euros el metro y una bajada del 8,0% frente al año anterior; Ciudad Lineal con 3.305 euros tras una caída del 9 %, y Tetuán con 3.082 euros por metro, tras bajar un 6,1% en comparación con el precio de hace un año.

El distrito madrileño con el precio más bajo en 2012 fue Villaverde, con 2.073 euros el metro tras una caída del 8 % respecto a 2011, seguido de Usera con 2.191 y una bajada del 12,4 %, y de Villa de Vallecas, donde el precio alcanzó los 2.377 euros, un 7,1 % menos que un año antes.

En media el metro cuadrado en Madrid se situó el año pasado en 2.982 euros, frente al promedio nacional de 2.212 euros, y es el tercero más alto de España por detrás de San Sebastián, donde alcanzó los 3.502 euros, y Barcelona con 3.434 euros.

El precio de la vivienda en España se sitúa en niveles de principios de 2003, ya que ha disminuido un 33,5% desde su valor máximo, si bien esta tasa es equivalente a la mitad de la revalorización de los activos observada. Y disminuyó en todas las comunidades, principalmente en Navarra (12,6 %), La Rioja (11,6 %), Castilla-La Mancha (10,2%), Cantabria (8,8 %), Comunidad Valenciana (8,7%), Aragón (8,6%), Extremadura (7,3 %), Andalucía (7,2%), Murcia (7,2%) y Castilla y León (7%).

Por debajo de la media nacional de -6,9%, se sitúan Cataluña (6,6%), Madrid (6,5%), Baleares (6,5%), Asturias (5,7%), Galicia (5,6%), Canarias (5,2%) y País Vasco (4,1%), debido a la tendencia creciente de la inflación, sobre todo en el segundo semestre del año, así como la tasa de desempleo, que ya supera el 25% y es previsible que siga aumentando en los próximos meses.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave un motorista al chocar contra un coche en la Avenida de la Peseta

Este lunes 28 de julio de 2025 a las 12.00 horas un motorista ha resultado…

16 horas hace

Caos en las carreteras madrileñas por varios accidentes este miércoles

Este miércoles 30 de julio de 2025 por la mañana varios accidentes de tráfico han…

17 horas hace

Un camión se incendia en marcha en la A-6 en Las Rozas

En la madrugada del viernes 25 al sábado 26 de julio de 2025 un camión…

5 días hace

Un ciclista de 43 años se rompe la cadera en una zona cercana a la M-203

Este jueves 24 de julio de 2025 poco antes de las 20.00 horas un ciclista…

6 días hace

Grave un okupa tras caer 12 metros cuando intentaba colarse en un piso

Este miércoles 23 de julio de 2025 a las 06.15 horas un hombre de 39…

1 semana hace

Grave un hombre atropellado en la R-5 en Leganés

Este miércoles 23 de julio de 2025 a las 19.15 horas un hombre de mediana…

1 semana hace