F. Mollá.- La estadística de precio de vivienda elaborada por el Ministerio de Fomento y publicada este jueves 28 de noviembre de 2013, apunta que el precio de la vivienda libre en la Comunidad de Madrid ha subido un 0,3% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2012 mientras en el resto de España, el precio medio de la vivienda libre retrocedió el 4,5%.
Si la comparativa se hace con el segundo trimestre del año, la vivienda se abarató el 0,4 %, hasta alcanzar un precio medio por metro cuadrado de 1.495,3 euros.
La vivienda libre se ha abaratado así un 28,8% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008, cuando los precios superaron los 2.000 euros por metro cuadrado.
Por tipo de inmueble, el precio de los nuevos (hasta dos años de antigüedad) se situó en 1.564 euros por metro cuadrado, inferior en un 2,5 % al de un año antes; en tanto que el de las casas usadas bajó el 5,2 %, hasta 1.472,7 euros por metro cuadrado.
En el tercer trimestre, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España se situó en 1.113,8 euros, el 2,4 % menos que un año antes.
Por comunidades autónomas, las mayores caídas de la vivienda libre en tasa interanual se registraron en La Rioja (12,6 %), Cantabria (10,7 %), Aragón (10,5 %), Asturias (10,1 %) y Cataluña (8,9 %).
Las únicas subidas correspondieron a Baleares (4,8 %), Navarra (4,3 %), Extremadura (2,8 %) y Madrid (0,3 %). En el País Vasco los precios se mantuvieron estables.
Este martes 9 de septiembre de 2025 un hombre de mediana edad ha muerto en…
En la madrugada del martes 9 al miércoles 10 de septiembre de 2025 una joven…
Este martes 9 de septiembre de 2025 por la noche un coche ha atropellado gravemente…
Este martes 9 de septiembre de 2025 una mujer de 45 años ha muerto en…
En los últimos años, Madrid se ha consolidado como una de las capitales europeas donde…
La Sala Canal de Isabel II inaugura el 24 de septiembre de 2025 la exposición…