[vc_row][vc_column width=”1/4″][BetterWeather-inline location=”40.4180,-3.6688″ inline_size=”large” icons_type=”animated” font_color=”#595959″ unit=”C” show_unit=”on” visitor_location=”off”][easy-social-share buttons=”facebook,twitter,google,linkedin,pinterest,pocket,print,mail,whatsapp,meneame” counters=”1″ counter_pos=”top” total_counter_pos=”none” hide_names=”no” fixedwidth=”yes” sidebar_pos=”left” print_text=”Imprimir” meneame_text=”Menéame”][ult_animation_block animation=”fadeInLeft” animation_duration=”3″ animation_delay=”0″ animation_iteration_count=”1″ opacity=”set” opacity_start_effect=”70″][td_block3 limit=”2″ custom_title=”En Portada”][/ult_animation_block][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]L. Torres.- Las viviendas más caras de España se encuentran en la calle Serrano, según el último informe de la tasadora Tecnitasa, que indica que el precio del metro cuadrado los pisos de esta calle madrileña llega a alcanzar los 10.900 euros.
Una de las comunidades que más ha visto crecer sus precios máximos ha sido la de Madrid. En Móstoles, Fuenlabrada y Madrid Capital el metro cuadrado ha subido una media de un 4%.
Tendencia a la estabilización
La tasadora destaca en el informe que la crisis sigue haciendo mella en el valor de las viviendas, especialmente de las más económicas.
A pesar de existir cierta tendencia hacia la estabilización, el mercado inmobiliario, aún muy heterogéneo, sufre escasas y ligeras subidas e importantes descensos.
En este último caso destaca Galicia, donde ciudades como Pontevedra o Vigo registran caídas en los precios máximos de sus viviendas de entre un 20% y un 30%.
La capital del País Vasco, Vitoria, también ha sufrido un descenso en los precios máximos de sus viviendas. En el Centro, el importe se sitúa en 3.000 euros por metro cuadrado; 700euros menos que en 2013.
En cuanto a los precios mínimos, éstos caen en Toledo, donde el metro cuadrado ha pasado de costar 800 euros en 2013 a 650 euros en este 2014.
Una bajada que también se da, y de manera mucho más drástica, en la ciudad toledana de Talavera de la Reina. Los precios en la zona de El Pilar y La Estación han caído más de un 30% con respecto al año anterior y un 60% si los comparamos con los datos de 2011.
Subidas puntuales
Además de en Móstoles, Fuenlabrada y Madrid capital, en 2014, los precios máximos suben más de un 2% con respecto al año pasado en la zona de Avenida de España y Virgen de Guadalupe de Cáceres. También suben los de la zona más cara de Santiago de Compostela
Los precios mínimos suben sólo en 3 ciudades. La subida más significativa se registra en Vigo, donde los precios de sus viviendas más baratas suben en más de 4% con respecto al año anterior (hecho que contrasta con la bajada del 20% en los precios máximos de la ciudad).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][BetterWeather location=”40.4180,-3.6688″ location_name=”Madrid” show_location=”on” show_date=”on” style=”modern” next_days=”on” bg_type=”natural” bg_color=”#4f4f4f” icons_type=”animated” font_color=”#ffffff” unit=”C” show_unit=”on” visitor_location=”off”][/vc_column][/vc_row]
Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…
Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…
Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…
El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…
Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…
Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…