Categorías: Vivienda

Carmena construirá viviendas de alquiler social en Retiro

F. Mollá.- El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este martes 21 de febrero de 2017 el Plan Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid hasta el final de legislatura. Se amplía en más de 1.000 el número de inmuebles que tenía previsto construir inicialmente. Así, con el incremento del 60,8% en las dotaciones recogidas en el Presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para 2017, equivalente a 128,5 millones, serán más de 4.000 las viviendas que construirá el gobierno de Manuela Carmena hasta final de legislatura. Ninguna saldrá a la venta. Se ofrecerán en régimen de alquiler.

Aunque una de las promociones, situada en San Cristóbal de los Ángeles, comenzó su construcción en agosto de 2016, la mayoría de las viviendas iniciarán las obras a lo largo de este año 2017, siendo las colonias de San Francisco Javier y Nuestra Señora de los Ángeles, en Puente de Vallecas, las primeras en cimentar las parcelas entre abril y mayo próximos.

Los terrenos donde se levantarán las nuevas viviendas están localizados en los distritos en los que más demanda se ha registrado: Fuencarral-El Pardo, Tetuán, San Blas-Canillejas, Barajas, Carabanchel, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Villaverde, Vicálvaro, Latina, Retiro, Chamberí y Hortaleza, contribuyendo así al reequilibrio territorial, uno de los retos del Gobierno de la capital.

Tanto las viviendas con las que cuenta la EMVS en su patrimonio, como las 4.000 que se construirán serán destinadas única y exclusivamente a alquiler y en ningún caso a la venta, figura que quedó eliminada con la llegada del nuevo gobierno municipal para preservar el patrimonio, gravemente mermado por la venta a los fondos de inversión en la anterior legislatura.

14.000 solicitudes

Desde el año 2012 no se comenzaba ninguna construcción de viviendas promovidas por la EMVS, siendo la última la entregada en la “Colonia Los Olivos’, primera fase, en el distrito de Latina. La segunda fase de esta promoción se iniciará el próximo mes de junio.

El propósito del Ayuntamiento de Madrid es, precisamente, llegar al nivel de vivienda pública existente en los años previos a la venta de las promociones municipales a los fondos. De hecho, el descenso del parque público se hace evidente a partir de 2010. La EMVS tenía en diciembre de ese año más de 10.600 viviendas. En diciembre de 2012 habían caído a 8.719, y cuando el equipo de Manuela Carmena llegó al Ayuntamiento, apenas superaba las 6.000.

Con la construcción de estas más de 4.000 viviendas se pretende dar respuesta a la gran demanda existente e iniciar el camino para que Madrid se equipare a otras capitales europeas en dotación de vivienda pública que, en la actualidad, apenas supone el 1%. Al final de la legislatura se habrán alcanzado casi 10.000 viviendas pudiendo satisfacer parte de las necesidades de la ciudadanía.

Hasta el 31 de enero de este año se han contabilizado 14.000 solicitudes, de las cuales, 11.970 ya han quedado registradas al cumplir todos los requisitos, en tanto que el resto se encuentran en proceso de gestión ultimando algún trámite exigido en el reglamento de adjudicación.

La mayor parte de los solicitantes registrados, casi un 45%, responden a familias monoparentales, mientras que el segundo grupo más numeroso se refiere a unidades familiares de dos miembros, con el 20% del total.

La mitad son menores de 35 años

En cuanto a segmento de edad, los menores de 35 años copan el grueso de los inscritos superando el 46%. Precisamente, uno de los puntos más valorados en la reciente modificación del Reglamento de Adjudicación de viviendas de la EMVS, fue ampliar la edad del programa de alquiler para jóvenes, que ha pasado de 30 a 35 años, debido a la situación de crisis económica general y a las dificultades, por ese motivo, para lograr la emancipación.

La gran parte de los inscritos en el Registro Permanente de Vivienda, el 97,5%, están empadronados en Madrid, siendo más de la mitad los que residen en la capital desde hace más de 14 años. Un porcentaje muy bajo, el 2,5%, son solicitantes que trabajan desde hace más de dos años en la ciudad y desean instalarse en ella.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Alerta naranja en el Retiro este viernes

Este viernes 25 de abril de 2025 de 15.00 a 18.00h se activa la alerta…

2 días hace

Madrid huele a basura por cuarto día consecutivo

Hoy viernes 25 de abril de 2025 el Ayuntamiento recogerá la basura que los madrileños…

2 días hace

Avería en la Línea 6 de Metro este jueves

Este jueves 24 de abril de 2025 a las 20.00 horas Metro de Madrid ha…

2 días hace

Una madrileña da a luz en el interior de un coche en la M-30

Este miércoles 23 de abril de 2025 una mujer ha dado a luz en el…

2 días hace

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

3 días hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

4 días hace