Categorías: Vivienda

La popularidad del microcemento en Madrid

El revestimiento decorativo con mayor demanda en la actualidad es el microcemento. Se trata de una de las más importantes innovaciones del sector de la construcción y de las reformas. Es ampliamente utilizado en proyectos relacionados con viviendas y decoración de interiores. Pero también, tiene una valiosa participación en las reformas en donde se requiere cambiar por completo paredes, techos y suelos. 

El microcemento en Madrid que ha comenzado a ser empleado en el sector del diseño industrial, específicamente en mobiliario público y también en una amplia variedad de muebles. Son diversas las ventajas a destacar de este material, siendo la más importante su fácil adaptabilidad y manejabilidad. Además, cuenta con una gran resistencia a los efectos de la humedad y tiene una prolongada vida útil.  Todo esto es de gran importancia en Madrid, una ciudad con clima variable: inviernos fríos y veranos de temperaturas altas.

Igualmente, este material se adapta a cualquier tipo de superficie. Por ello, ha sido empleado para crear múltiples tipos de estilos decorativos, ya que es posible usar el material para crear distintos relieves y acabados. Para saber más sobre este material y sus aplicaciones se recomienda buscar asesoría profesional. Además, ya son muchas las empresas que se especializan en ofrecer este tipo de servicio. 

¿Qué es el microcemento y cuáles son sus componentes?

Este es un tipo de cemento que se compone de materiales áridos de consistencia muy fina, que además se mezclan con fibras de polímeros. A la mezcla se le añaden sustancias acelerantes y en algunos casos colorantes. Se obtiene como resultado una mezcla que es muy fácil de manejar, por lo cual su aplicación no es un proceso complicado. 

Su consistencia es ligera, por lo cual es posible aplicar finas capas sobre cualquier superficie. Además, se tiene la gran ventaja de poder producir una gran gama de tonalidades de colores y efectos. Es por ello que ha comenzado a ser cada vez más utilizado en el sector de la decoración de interiores. 

Con solo una capa de microcemento ya se está añadiendo un efectivo recubrimiento protector. Se pueden aplicar capas de 2 a 3 milímetros de espesor, o incluso de mayor medida. También hay que destacar que este es un material que tiene gran adherencia, por ello se puede aplicar sobre cualquier tipo de superficie. Esta es una característica muy valorada porque permite ahorrar en gastos relacionados con el retiro de pintura o incluso de azulejos o cerámica. 

Sí bien, es cierto que es un material que es muy fácil de trabajar, para garantizar buenos resultados lo mejor es que sea aplicado por un profesional con experiencia. De esta manera se asegura una ejecución impecable, además de que es preferible emplear las herramientas indicadas para aprovechar mejor el material. Por otra parte, el proceso de aplicación y el tiempo de secado son cortos, otra de sus muchas ventajas. 

Tipos de microcemento y aplicaciones

En la mayoría de los casos este es un material destinado a reformas en viviendas y departamentos. También es ampliamente utilizado en proyectos relacionados con oficinas y en espacios comunes en los edificios. Asimismo, se ha comenzado a utilizar cada vez más en espacios públicos y comerciales. 

Hay distintos tipos y son los siguientes: 

  • Microbase para suelos rústicos.
  • Microbase con un acabado similar al de la piedra natural.
  • Microfino para el revestimiento de paredes y con una gran variedad de acabados.
  • Microdeck para el revestimiento del pavimento y zonas de constante tránsito.
  • Aquaciment para revestir piscinas y tanques.

Por otra parte, es muy fácil adaptar este material a cualquier estilo decorativo, ya que es posible crear múltiples tipos de texturas o relieves. Incluso, se puede lograr un acabado pulido, cuyo efecto es elegante y luminoso. También al añadir pigmentos se crea una amplia gama de efectos y matices de colores. Sin embargo, sigue siendo más frecuente encontrar el efecto mate en color gris. 

Prácticamente, son muchos sus usos. No hay que olvidar que Madrid tiene un auge inmobiliario importante. Muchos edificios son reformados, siendo el microcemento una opción rápida para lograr buenos acabados. También, para ser usado en espacios públicos siempre con enorme versatilidad.  

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Los patios y las bibliotecas de los colegios madrileños abrirán por las tardes

A partir de septiembre de 2025, los niños madrileños podrán disfrutar de los patios de…

12 horas hace

Becas Segunda Oportunidad: jóvenes que no estudian ni trabajan pueden obtener 2.800 euros en Madrid

Este miércoles 16 de julio de 2025 se ha abierto el plazo de solicitud de…

12 horas hace

Una hora sin Metro entre Lista y Colón por una asistencia sanitaria

Este miércoles 16 de julio de 2025 de 20.50 a 22.00 horas la Línea 4…

22 horas hace

Retiro invierte más de 878.000 euros en la mejora de sus centros educativos

La Junta Municipal de Retiro informa en fecha 16 de julio de 2025 que ha…

1 día hace

Un joven de 30 años muere ahogado en el pantano de San Juan

Este sábado 12 de julio de 2025 a las 18.30 horas un joven de 30…

3 días hace

Apuñalada una joven cuando paseaba con sus amigos por el Paseo del Prado

En la madrugada del domingo 13 al lunes 14 de julio de 2025 una chica…

3 días hace