Categorías: Vivienda

La construcción de los pisos más lujosos de Madrid, paralizada

S. R.- “Aún está en construcción y ya es un mito”. Así lo aseguran los propios promotores de ‘Juan Bravo Plaza’, el proyecto que preveía iniciar su construcción hace más de un año y del que hoy sólo se ven los cimientos. “Se dice que sólo hay un lugar donde exclusividad, seguridad, diseño y espacio se unen para crear uno de los complejos de viviendas urbanas más excepcional del mundo”, anuncian en un cartel junto a las obras paralizadas y en su web, pero ese lugar sigue sin ladrillos que le ayuden a ir cogiendo forma doce meses después del inicio de las mismas.

Vista elevada de las obras en el solar del ‘Juan Bravo Plaza’ – ZonaRetiro.com

La obra está “paralizada” a la espera de “mejorar el proyecto”, informan a Zonaretiro.com fuentes internas del mismo.

La construcción, que preveía acoger los 60 pisos más caros de Madrid (más de 2,5 millones de euros por vivienda) estaba proyectada por la Inmobiliaria Juan Bravo 3 S.L. (año 2008): era una creación del arquitecto Rafael de la Hoz, que contaba con la ayuda de Living Pink para las tareas del diseño de los interiores.

Aspecto del futuro edificio ‘Juan Bravo Plaza’

En el aire más de diez años después

La historia de este futuro edificio de lujo se remonta a antes del estallido de la crisis inmobiliaria. Corría el año 2002, cuando la inmobiliaria Eurosazor, controlada por el empresario Javier Ortiz Casasolas, desembolsó 131 millones de euros para hacerse con los dos edificios que allí se levantaban: Juan Bravo B y Juan Bravo C.

Primero, el que en enero de 2007 compró a Repsol en el número 3B de la calle de Juan Bravo por 65 millones. Un total de 8.300 metros cuadrados de superficie y 90 plazas de aparcamiento. Y, después, en abril, hizo lo propio con el del número 3C, comprado a Mutua Madrileña por 66 millones de euros.

Vista elevada de las obras en el solar del ‘Juan Bravo Plaza’ – ZonaRetiro.com

Tras desencadenarse la crisis, el proyecto elaborado por el arquitecto Rafael de La Hoz quedó aparcado por la propiedad. En 2009, la iniciativa se retomó, y la inmobiliaria Juan Bravo 3, administrada por Javier Ortiz, presentó la iniciativa para acometer el plan especial con el cambio de uso del inmueble, y la propuesta quedó definitivamente aprobada por el Ayuntamiento de Madrid en el Pleno del 27 de enero de 2010.

La idea de la propiedad era que a la vuelta del verano de 2011 Gilmar empezase a comercializar formalmente la promoción, pero a día de hoy no trabaja activamente en la venta de los pisos, a la espera de que el proyecto vuelva a estar en marcha, según han confirmado desde la inmobiliaria a Zonaretiro.com. Ni el arquitecto ni los interioristas han querido hacer declaraciones al respecto.

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • ¿Realmente pensaban que había tantos ricos dispuestos a vivir unos encima de otros?

Entradas recientes

Muere un motorista arrollado por un coche en la A-5 en Campamento

Este sábado 6 de septiembre de 2025 por la mañana un motorista de mediana edad…

2 horas hace

Cerrada la Línea 6 de Metro de 00.00 horas a cierre de domingo a jueves

A fecha 6 de septiembre de 2025, Metro de Madrid continúa realizando una transformación integral…

5 horas hace

Una mujer se quema la cara en el incendio de su cocina

Este viernes 5 de septiembre de 2025 una mujer de 73 años de edad se…

20 horas hace

Se buscan 4 libreros que quieran vender en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal del distrito de Retiro ha sacado a concurso las cuatro casetas cerradas…

1 día hace

Incendio en Valdemanco este jueves 4 de septiembre

Este jueves 4 de septiembre de 2025 un incendio de vegetación ha calcinado dos hectáreas…

2 días hace

Arrolla a un motorista y se da a la fuga en Príncipe de Vergara con Francisco Silvela

En la madrugada del miércoles 3 al jueves 4 de septiembre de 2025 ha tenido…

2 días hace