Categorías: Vivienda

El 25% de los hipotecados debe más por su vivienda que su valor actual

F. Mollá.- Según un informe del Servicio de Estudios y Análisis de la Asociación Europea de Inversores Profesionales (ASINVER) para la Oficina del Defensor del Inversor, más de medio millón de españoles que han contratado su hipoteca en los últimos cinco años deben actualmente más por sus préstamos de lo que valen sus viviendas. Esa cifra, resultado del estudio llevado a cabo a partir de los datos del propio Banco de España, representa aproximadamente uno de cada 4 préstamos formalizados durante dicho periodo de tiempo.

Se trata de uno de los efectos directos de la continuada caída del valor de las viviendas y plantea la cuestión de si bajo la estrategia de desapalancamiento y saneamiento de los balances bancarios y liquidación de su stock inmobiliario no se está trasladando a los compradores el riesgo bancario. Muchos prestatarios, sobre todo desde finales de 2010, pensaban que estaban comprando en la parte inferior de un mercado de la vivienda que ya había sufrido fuertes caídas, y sin embargo se han visto atrapados por una continuación de los descensos en los precios.

El problema no es uniforme y afecta principalmente a las propiedades de la periferia de grandes ciudades y segunda vivienda en costa, siendo la costa mediterránea donde se ha sufrido una de las mayores caídas. El número de propietarios de viviendas cuyo valor desciende por debajo de la deuda hipotecaria vinculada a la misma aumentará durante 2012 como consecuencia del deterioro macroeconómico y el elevado desempleo, cuya tasa está correlacionada positivamente con la tasa de morosidad, por lo que cabe esperar que adicionalmente la morosidad pueda alcanzar en 2013 cifras récord de impagos próximas al 10%. Se están dando las condiciones para conducir a la creación de una enorme masa de prestatarios cautivos, atrapados por su banco en una situación de patrimonio neto negativo de difícil solución ante la situación de desprotección legal del prestatario.

Millones de hipotecados, llevados por la euforia del boom inmobiliario y las agresivas políticas comerciales de la industria hipotecaria no lo vieron venir, nunca pensaron que los precios pudieran bajar como lo han hecho y probablemente habrían alquilado.

La Oficina del Defensor del Inversor es una iniciativa específica para el fomento de las buenas practicas y la transparencia informativa entre los profesionales de la inversión, así como la defensa y orientación de los inversores mediante la información y asistencia a los usuarios de servicios de inversión cuando éstos consideren que sus inversiones se han podido ver perjudicadas por la conducta de entidades o profesionales de los servicios de inversión.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 59 años en un choque frontal en la M-607 en Colmenar Viejo

Este lunes 29 de septiembre de 2025 la carretera M-607 ha sido escenario de un…

8 horas hace

Nuevo incendio en un garaje en el centro de Madrid

Este lunes 29 de septiembre de 2025 dos coches han ardido en el garaje del…

23 horas hace

Un hombre muere en el incendio de su vivienda en Campamento

En la madrugada del sábado 27 al domingo 28 de septiembre de 2025 un hombre…

2 días hace

Muere un piloto al estrellar su avioneta en Peñalara

Este viernes 26 de septiembre de 2025 a las 18.40 horas un hombre de mediana…

3 días hace

Herida una mujer al incendiarse su cocina en Moncloa

Este viernes 26 de septiembre de 2025 a las 15.30 horas se ha declarado un…

3 días hace

Un patinete atropella a un peatón en un paso de cebra

Este jueves 25 de septiembre de 2025 un patinete ha atropellado a un hombre en…

4 días hace