Categorías: Vivienda

1.667 familias desahuciadas en Madrid en 2016

F. Mollá.- El número total de lanzamientos hipotecarios o desahucios practicados en la Comunidad de Madrid en 2016 fue de 6.674, un 7,2% menos respecto al año anterior, según los datos del Consejo General del Poder Judicial hechos públicos este viernes 3 de marzo de 2017.

Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no sólo a vivienda habitual.

Más de la mitad de los lanzamientos practicados en la Comunidad de Madrid -4.760- fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de arrendamientos urbanos, mientras que otros 1.667 se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 257 restantes obedecieron a otras causas.

Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron una disminución del 9,8% en 2016 en la región, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias bajaron el 4,6%.

En toda España, el número total de lanzamientos hipotecarios o desahucios practicados en 2016 fue de 63.037, un 6,4% menos que un año antes, la cifra más baja desde 2008, en tanto que las ejecuciones de inmuebles iniciadas se redujeron un 29 %.

Cataluña -con 14.069, el 22,3 % del total nacional- fue la comunidad autónoma en la que el año pasado se practicaron más lanzamientos, seguida por Andalucía -con 9.998- y la Comunidad Valenciana, con 9.635.

Atendiendo solo a los lanzamientos que fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de arrendamientos urbanos, la clasificación la encabeza también Cataluña, con 8.971; seguida por Madrid, con 4.760; y Andalucía, con 4.364.

Por otro lado, en lo que respecta a los concursos de acreedores, en 2016 se abrieron 5.461 en toda España, un 13,1% menos que los registrados el año anterior y la mitad de los 10.949 que se presentaron en 2013, en plena crisis, cuando se registró el máximo de los últimos años.

Cataluña fue la comunidad donde más concursos se presentaron ante los juzgados de lo mercantil en 2015, con 1.103, seguida por Madrid (915) y la Comunidad Valenciana (790).

En cuanto a las demandas por despido presentadas en los juzgados de lo Social el pasado año, cayeron un 5,3 % hasta las 98.921, también la cifra más baja desde 2008, ya que ese año y los siguientes hasta 2015 siempre se superaron las 100.000.

Por territorios, y de vuelta a los datos anuales, Madrid -con 18.952 demandas- acaparó el 19,2% del total nacional, seguida de Cataluña, con 17.931, y Andalucía, con 15.347. 5) y la Comunidad Valenciana (790).

En los datos del último trimestre del año, Madrid también fue la Comunidad donde más demandas se registraron, seguida igualmente por Cataluña y Andalucía.

Además, los Juzgados de lo Social registraron el año pasado 111.928 reclamaciones de cantidad, un 10,6% menos que en 2015. De ellas, 21.159 se presentaron en Madrid, 18.290 en Andalucía y 13.994 en Cataluña.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

¿Qué elementos de decoración no pueden faltar a la hora de remodelar un inmueble?

Remodelar un inmueble es algo más que cambiar de pintura una pared o ampliar una…

2 días hace

¿Cuáles son los materiales de envío que no pueden faltar en una oficina?

El trabajo diario de una oficina, sin importar cuál sea su tamaño, consiste en hacer…

2 días hace

La revolución lúdica que ha convertido al casino en línea como estándar de la tecnología del ocio

El concepto de ocio ha experimentado una mutación radical en la última década, con la…

3 días hace

Muere un trabajador al quedar atrapado en una tolva en Arganda del Rey

Este lunes 10 de noviembre de 2025 un trabajador de 32 años ha fallecido al…

3 días hace

Muy grave una mujer de 40 años atropellada por un VTC en un paso de cebra al salir del Metro

Este domingo 9 de noviembre de 2025 a las 02.00 horas una mujer de 40…

4 días hace

Detenido por cazar jilgueros con pegamento en Alalpardo

Este domingo 9 de noviembre de 2025 los agentes forestales de la Comunidad de Madrid…

4 días hace