Categorías: Urbanismo

Estudian peatonalizar el Scalextric de Doctor Esquerdo

F. Mollá.- Las juntas de Retiro y Arganzuela han lanzado un proceso de participación abierto para estudiar alternativas de espacio urbano al actual entorno del puente de Pedro Bosch, el del Scalextric, -al final de Doctor Esquerdo, sobre las vías del tren a medio camino entre Pacífico y Méndez Álvaro, con la vista puesta en una posible peatonalización.

La calle que une Doctor Esquerdo con Méndez Álvaro y transcurre en su mayor parte por un paso elevado sobre las vías de tren de Atocha y la avenida de la Ciudad de Barcelona “supone en la actualidad una barrera arquitectónica entre Retiro y Arganzuela, especialmente para peatones y ciclistas”.

“El objetivo de este proyecto interdistrital es pensar colectivamente posibles intervenciones que conviertan esta plataforma en un espacio que realmente una los barrios de Atocha, Pacífico y Adelfas, y establecer unas conclusiones que sirvan como guía en la próxima convocatoria de concurso de ideas para la intervención sobre Pedro Bosch”, han explicado desde el Ayuntamiento.

El proyecto consistirá en cinco sesiones repartidas en distintos puntos de los barrios atravesados por el puente para que sean los vecinos de la zona los que decidan, en base a los problemas detectados y soluciones planteadas, sobre los usos del puente y así poder establecer prioridades y fases para próximas actuaciones sobre la zona.

Primera cita, el 21 de abril en Daoiz y Velarde

El primero de los talleres se celebrará el 21 de abril en la Nave Daoíz y Velarde, donde el concejal-presidente de Retiro, Nacho Murgui, y su homóloga en Arganzuela, Rommy Arce, presentarán el inicio del diagnóstico de los alrededores del puente, las características técnicas del entorno, así como las necesidades y demandas manifestadas por los habitantes de la zona. Las conclusiones se darán a conocer en un taller que se celebrará el 9 de junio en el centro cultural Las Californias, en el barrio de Adelfas de Retiro.

Dentro del proyecto participativo están previstos dos eventos culturales, el 28 de mayo y el 17 de julio, además de una exposición de la EMT para la Semana de Movilidad que se celebrará en septiembre, que pretenden ser experiencias piloto de lo que podría ser la peatonalización de Pedro Bosch.

Los talleres pretenden materializar los debates que hasta ahora se han dado en torno a los puentes urbanos en cuanto a movilidad (coches/ciclismo), conectividad o accesibilidad para peatones, existencia de zonas verdes y espacio público.

Algunos de los ejemplos de proyectos alternativos más conocidos como el High Line de Nueva York o el Promenade Plantée de París han asentado las bases de un nuevo modelo de ciudad en el que la ciuaddanía se han reapropiado de infraestructuras que les eran ajenas o suponían barreras de movilidad y sostenibilidad hasta entonces.

Zonaretiro.com

Ver comentarios

Entradas recientes

Incendio forestal en Colmenar Viejo este lunes 18 de agosto

Este lunes 18 de agosto de 2025 se ha declarado un incendio de pasto en…

32 minutos hace

Grave un joven de 32 años apuñalado en Puente de Vallecas

Este sábado 16 de agosto de 2025 a las 21.00 horas al menos cuatro jóvenes…

3 días hace

Muy grave un hombre de 48 años al cortarse el cuello con una radial

Este sábado 16 de agosto de 2025 un hombre de 48 años ha sufrido un…

3 días hace

Muy grave un hombre de 64 años arrollado cuando tomaba algo en una terraza

En la madrugada del martes 12 al miércoles 13 de agosto de 2025, un hombre…

6 días hace

Muy grave un repartidor de pizza de 26 años al sufrir un accidente en la calle Caramuel

Este martes 12 de agosto de 2025 un repartidor de una conocida empresa de pizzas…

6 días hace

Incendio en la Cañana Real este martes 12 de agosto

Este martes 12 de agosto de 2025 se ha declarado un incendio en el sector…

7 días hace