Categorías: Urbanismo

Luz verde a la rehabilitación del Edificio España

F. Mollá.- El Edificio España, obra de los hermanos Otamendi y el edificio de hormigón armado más alto de Europa en su tiempo, recupera el nivel de protección establecido en el Plan General de 1997: Nivel 2 grado estructural. Una catalogación que incluye la protección de toda su volumetría y mediante la cual, el emblemático inmueble queda nuevamente protegido frente a futuras intervenciones que pudieran modificar sus fachadas y estructura.

Con la modificación aprobada este jueves 2 de marzo de 2017, se recupera la catalogación original -más adecuada a la lógica constructiva del edificio y a su papel en el paisaje urbano- , y se recuperan los elementos de restauración obligatoria contemplados en el Plan General del 1997: las fachadas exteriores y el portal de acceso a la escalera principal.

El documento, además, detalla el régimen de obras compatible con ese nivel de catalogación, de forma que permita la adaptación del edificio a las exigencias normativas de los usos admitidos. Por otra parte, no se modifican las condiciones de edificabilidad y de uso, que permanecen reguladas por la modificación de 2015.

Con la modificación aprobada queda anulado el proceso iniciado en 2014 con el que se rebajó la catalogación del inmueble a Nivel 3 grado parcial. Fue el 29 de enero de 2015 cuando se aprobó definitivamente la modificación puntual del Plan General sobre el edificio, que tenía un doble objetivo: En primer lugar, incorporar determinaciones que permitieran la intensificación del uso comercial sin modificar la edificabilidad existente del edificio. Y en segundo lugar rebajar el grado de protección al mencionado Nivel 3 grado parcial, que permitiera la demolición del inmueble conservando sólo la fachada principal y parte de los laterales.

La posibilidad de demoler las fachadas laterales y trasera suponía perder la volumetría y aspecto original del edificio, además de una enorme dificultad técnica, planteada por la necesidad de mantener en pie solamente la fachada principal, con 25 plantas y 117 metros de altura.

El concejal del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha afirmado que “con esta iniciativa, el gobierno municipal no sólo rescata de un futuro incierto el Edificio España y lo conserva para la ciudad como parte ineludible de su historia urbana. También demuestra que no sólo es posible, sino deseable, conciliar la protección del patrimonio con el desarrollo de actividades generadoras de riqueza y de puestos de trabajo”.

El gobierno municipal -señala Calvo- “considera al edificio España un hito estratégico que puede contribuir a la revitalización una parte importante de la ciudad y regenerar la imagen de Madrid como ciudad respetuosa con su patrimonio histórico. Una voluntad absolutamente irrenunciable para este equipo de gobierno municipal”.

El ámbito de la Modificación Puntual del Plan General se ajusta a la finca que ocupa el Edificio España, ubicada en el número 19 de la plaza de España, y que tiene una superficie aproximada de 4.659 m2.

El Edificio España está incluido en el Conjunto Histórico-Artístico de la Villa de Madrid, declarado Bien de Interés Cultural por el Decreto 41/1995, de 27 de abril. Se ideó en el año 1946 como remate del tercer tramo de la Gran Vía. Concebido como pequeña ciudad autosuficiente, el proyecto integraba los usos de hotel, comercio, viviendas, oficinas, sala de exposiciones y aparcamiento.

El Edificio España, obra de los hermanos Otamendi Machimbarrena, Julián, arquitecto y José María, ingeniero, fue construido entre 1948 y 1953. Su estructura formada a base de pórticos reticulares de hormigón armado le convirtieron en su momento en el edificio más alto de España. Actualmente es el octavo edificio más alto de la ciudad.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Graves una mujer de 45 años y un hombre de 50 en un choque frontal en Navalcarnero

En la madrugada del sábado 17 al domingo 18 de mayo de 2025 dos coches…

19 minutos hace

Grave una mujer atropellada en el Paseo de las Delicias

Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…

1 día hace

Agentes forestales podan y desbrozan los montes por riesgo de incendios

Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…

1 día hace

Una mujer de 50 años muere en un accidente en la A-1 en El Molar

Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…

2 días hace

Agentes forestales salvan a dos pollos de milano real tras encontrar a su alimentador electrocutado

Agentes del Grupo de Intervención en Altura (GIAM) del Cuerpo de Forestales de Madrid especializados…

3 días hace

Un joven de 20 años muere atropellado en la M-501 en San Martín de Valdeiglesias

Este jueves 15 de mayo de 2025 a las 00.40 horas un joven de 20…

3 días hace