Categorías: Urbanismo

Recogen firmas para salvar el palacete de Ramón y Cajal

F. Mollá.- La casa en la que vivió sus últimos 23 años Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Fisiología y padre de la Neurociencia, Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, 1852 – Madrid, 1934), ubicada en la calle Alfonso XII 64, está siendo transformada en pisos particulares y no todo el mundo está a favor de que se pierda su legado, por lo que se están recogiendo firmas en Change.org. Casi 1.200 a fecha 22 de febrero de 2017.

“Su legado permanece almacenado en cajas en el Instituto Cajal del CSIC (el colectivo The Cajal Legacy Group solicitó a la Unesco que este legado sea catalogado como Patrimonio de la Humanidad)”, reza la petición.

“No podemos permanecer impasibles ante este nuevo ataque contra la cultura de nuestro país, y por tanto pedimos que, sin excusas de ningún tipo y cumpliendo con su obligación de salvaguardar el patrimonio arquitectónico, histórico y científico, las distintas administraciones (Ayuntamiento, Comunidad Autónoma y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) actúen para evitar este nuevo atentado cultural con el fin de:
– Paralizar inmediatamente las obras
– Expropiar el palacete indemnizando a sus actuales dueños
– Otorgarle todas las protecciones necesarias
– Transformarlo en una Casa-Museo para albergar el legado del científico o para complementar el planeado museo sobre él”.

El palacete fue construido para Cajal, el único premio Nobel científico español junto con Severo Ochoa, por el arquitecto Julio Martínez-Zapata y en el residió desde 1911 hasta su fallecimiento en 1934. Junto a él estuvo el “Laboratorio de Investigaciones biológicas Doctor Cajal”.

Se encuentra en la calle Alfonso XII de Madrid, un lugar céntrico y privilegiado que potencia áun más su valor, junto al Paseo del Prado (con los cercanos museos Prado, Thyssen y Reina Sofía y que aspira a ser declarado Patrimonio de la Humanidad), el Colegio de Médicos de Madrid (donde se conserva el aula en la que Cajal dio clases), el museo Nacional de Antropología (donde el científico tuvo su laboratorio), el parque del Retiro (donde estuvo el Instituto Cajal y permanecen instituciones científicas como el Real Observatorio Astronómico), el Jardín Botánico o el Panteón de Hombres Ilustres.

— · —

Zonaretiro.com

Ver comentarios

Entradas recientes

Herido un motorista en un accidente en la A-42

Este domingo 23 de febrero de 2025 la A-42 ha sido escenario de un accidente…

2 horas hace

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

9 horas hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

10 horas hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

23 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

4 días hace