Categorías: Urbanismo

Las obras de ampliación de la Línea 10 y la Castellana empezarán en 2015

P. Rodríguez.- La Operación Chamartín comenzará a ejecutarse en el año 2015 y las licencias de edificación estarán listas para 2016. Lo ha confirmado esta semana la delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, tras el acuerdo de disolución del Consejo Rector del Consorcio Urbanístico ‘Prolongación de la Castellana’ que da el relevo a las Juntas de Compensación, encargadas de impulsar y coordinar las tareas hasta ahora asumidas por el Consorcio para la Operación Chamartín.

Tras la aprobación del Plan Parcial el pasado 25 de febrero, se inicia el proceso de gestión del desarrollo urbanístico, que requiere la delimitación de las unidades de ejecución: serán los propietarios del suelo los encargados de la ampliación de la Línea 10 de Metro, la prolongación en 2,6 kilómetros de la Castellana y su conexión con la M-30 y M-40.

Desaparecerá la “barrera” que suponen las vías

Los dueños del suelo deberán desarrollar también los cuatro nuevos ejes transversales para garantizar la permeabilidad este-oeste, y el cubrimiento de 600.000 metros cuadrados de superficie ocupados por vías, contribuyendo así a eliminar la barrera creada históricamente por el ferrocarril a lo largo de más de cinco kilómetros.

Y el Ministerio de Fomento y ADIF se encargarán de la remodelación y ampliación de la estación de Chamartín, y la construcción de dos nuevas estaciones de Cercanías, que se suman al túnel para el AVE entre Chamartín y Atocha y la conexión con el aeropuerto de Barajas.

La operación costará 11.100 millones de euros y generará 699 millones de euros en el Producto Interior Bruto de Madrid y 1.584 millones en el de España, además de 20.000 puestos de trabajo, sostenidos durante los 12 años de ejecución del proyecto.

A largo plazo, 88.000 trabajadores se incorporarán a los espacios de actividad previstos dentro de ese ámbito y se generará un Valor Añadido Bruto de 7.236 millones de euros en 2022, según el Ayuntamiento de Madrid.

La zona de actuación de la prolongación de la Castellaña está situada al norte de Madrid y tiene una superficie de 312 hectáreas. Según el Plan Parcial, se destinan 1.200.000 metros cuadrados a oficinas, 542.000 a zonas verdes, 305.000 a equipamientos, 165.000 a hoteles y otros 165.000 a comercios, además de la construcción de 17.000 viviendas, de las cuales 4.000 serán de protección pública.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

La ubicación de Madrid potencia la distribución nacional en multitud de sectores

Madrid, en el corazón de España, se consolida en 2025 como el epicentro logístico del…

9 horas hace

¿Qué elementos de decoración no pueden faltar a la hora de remodelar un inmueble?

Remodelar un inmueble es algo más que cambiar de pintura una pared o ampliar una…

2 días hace

¿Cuáles son los materiales de envío que no pueden faltar en una oficina?

El trabajo diario de una oficina, sin importar cuál sea su tamaño, consiste en hacer…

2 días hace

La revolución lúdica que ha convertido al casino en línea como estándar de la tecnología del ocio

El concepto de ocio ha experimentado una mutación radical en la última década, con la…

3 días hace

Muere un trabajador al quedar atrapado en una tolva en Arganda del Rey

Este lunes 10 de noviembre de 2025 un trabajador de 32 años ha fallecido al…

3 días hace

Muy grave una mujer de 40 años atropellada por un VTC en un paso de cebra al salir del Metro

Este domingo 9 de noviembre de 2025 a las 02.00 horas una mujer de 40…

4 días hace