Categorías: Urbanismo

La fuente de la Cibeles estará todo el verano en obras

S. R.- Las obras de mantenimiento y consolidación de la fuente de Cibeles, que costarán 59.724 euros, han arrancado esta última semana de julio de 2016 y durarán entre seis y ocho semanas.

Desde 2002 no se hacían obras de mejora y mantenimiento de la imagen de la diosa, símbolo de la tierra, la agricultura y la fertilidad y un icono de Madrid. En aquel momento se reparó su mano izquierda que desapareció como consecuencia de un acto vandálico.

El objetivo es detener los procesos que afectan a la conservación de la fuente, según criterios de intervención recogidos en la legislación de Patrimonio Histórico.

El proyecto de rehabilitación ha implicado la realización de ensayos de envejecimiento de consolidante, hidrofugante, tratamiento biocida y mortero de restauración, así como la instalación de medios auxiliares de protección y acceso.

Quedan por acometer los trabajos de eliminación de morteros agrietados, inadecuados y en mal estado, limpieza, perfilado, rejuntado y sellado de grietas, esculpido y reposición de elementos ausentes por pérdidas de material, el cosido de reposiciones y elementos inestables, la entonación, según criterios de diferenciación y mínima intervención, y la aplicación de hidrofugante.

En marzo 2014, el Ayuntamiento de Madrid solicitó asesoramiento al Instituto de Patrimonio Cultural de España sobre el estado de La Cibeles. El informe reveló que presentaba lesiones estructurales, desplomes, fracturas, fisuras, pérdidas de material, daños relacionados con la humedad, la contaminación ambiental, el uso y los actos vandálicos

‘NACIÓ’ EN 1782

Este conjunto escultórico de estilo neoclásico tiene una altura de 5,5 metros, una anchura de 4,7 metros, y un fondo que mide 12 metros. Fue concebida en 1782, durante el reinado de Carlos III, como uno de los elementos que articulaban el proyecto de regularización y embellecimiento del Salón del Prado de San Jerónimo.

En 1891, el Ayuntamiento de Madrid la trasladó a su actual ubicación, la plaza de Cibeles, antes denominada plaza de Madrid y plaza de Castelar en distintas épocas.

Los autores fueron Francisco Gutiérrez (creó la figura de la diosa y el carro), Roberto Michel (los leones) y el adornista Miguel Ximénez, de acuerdo con el diseño de Ventura Rodríguez. La diosa y los leones fueron esculpidos en mármol cárdeno del pueblo de Montesclaros (Toledo).

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Prohibido aparcar en Navacerrada este viernes y sábado por la Vuelta Ciclista

Los aparcamientos del Puerto de Navacerrada permanecerán cerrados desde el viernes 12 de septiembre a…

6 horas hace

Exposición ‘Leica. Un siglo de fotografía 1925-2025’ en la Plaza de Colón

La sala de exposiciones del Centro Cultural Fernán Gómez de la Plaza de Colón de…

6 horas hace

Un joven de 27 años muere al despeñarse su coche en una ruta de montaña

Este miércoles 10 de septiembre de 2025 por la mañana el equipo de sanitarios de…

7 horas hace

Muere un hombre al chocar frontalmente contra un camión en Parla

Este martes 9 de septiembre de 2025 un hombre de mediana edad ha muerto en…

1 día hace

Muere una joven de 24 años en un accidente en la A-3 en Estremera

En la madrugada del martes 9 al miércoles 10 de septiembre de 2025 una joven…

1 día hace

Muy grave un joven atropellado por un coche que se ha dado a la fuga

Este martes 9 de septiembre de 2025 por la noche un coche ha atropellado gravemente…

1 día hace