Categorías: Urbanismo

500 calles de Madrid en obras a partir de esta semana

L. Torres.- Esta tercera semana de octubre de 2016 comienza el “Plan de Choque” de mejora de calzadas y aceras puesto en marcha por el Ayuntamiento para paliar el deterioro de las mismas, “fruto de la falta de conservación adecuada durante años”, informa el consistorio.

Se repararán 500 calles de los 21 distritos madrileños, con una inversión total de 40 millones de euros y mediante 11 proyectos financieramente sostenibles y de presupuesto ordinario. Una actuación cuatro veces superior en presupuesto y superficie a renovar que la ejecutada en 2014. Los trabajos serán completados en 2017 con una inversión similar, lo que permitirá que Madrid recupere los mejores momentos de conservación de los pavimentos de la ciudad.

Además de la renovación de los pavimentos, se mejorarán las condiciones de accesibilidad peatonal con nuevos pasos de peatones, ensanchamiento de aceras en cruces y adecuación a la nueva normativa de supresión de barreras arquitectónicas aplicando criterios de accesibilidad universal. También se mejorarán los alcorques, la accesibilidad a las paradas de autobús y la seguridad vial, y en algunas intervenciones se utilizarán nuevos materiales con propiedades descontaminantes y fonoabsorbentes.

Esta operación, si bien hubiera sido ideal ejecutarla en el mes de agosto para minimizar molestias a los ciudadanos, se va a ejecutar en el último trimestre del año por corresponder a proyectos financieramente sostenibles, cuyo presupuesto se aprueba en el mes de abril, “lo que hace imposible adjudicar los proyectos antes del mes de septiembre”.

“El deterioro que sufre la pavimentación de las calles a día de hoy es fruto del modelo de conservación impulsado por la corporación anterior, que conllevó la reducción de casi un 40% de inversión en conservación de vías públicas, y la eliminación de las tradicionales operaciones Asfalto y Aceras”.

Dado que la vida media útil del pavimento de calzadas es de unos 15 años y la de aceras de entre 20 y 25 años, es preciso, más allá de las labores puntuales de conservación, renovar totalmente sus capas de rodadura, una vez cumplidos esos periodos, si se quiere mantener un estado óptimo de conservación. “El no haber realizado esta labor ha generado, por acumulación progresiva, un proceso de deterioro extensivo del estado de la pavimentación que es necesario revertir mediante el plan de choque diseñado por el Ayuntamiento”.

“El cambio a peor -explica el concejal del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo -se produce cuando se cambia el modelo de contrato de conservación. Anteriormente éstos estaban divididos en lotes por distritos que eran adjudicados a distintas empresas de tamaño medio y la gestión estaba a cargo de técnicos municipales. Ahora, la gestión se ha delegado en una sola empresa adjudicataria, que es quien decide las prioridades y las actuaciones, mientras el Ayuntamiento se limita a su control a través de un complejo sistema de indicadores”.

“En resumen, afirma Calvo: “los pliegos del actual contrato están diseñados para recortar al máximo la inversión en la conservación y muy poco programados para el mantenimiento de los espacios públicos”. “Es paradójico –concluye– tener que hacer un plan de choque cuando lo que debería haber es un contrato de conservación que cubriera todas las necesidades de la ciudad sin necesidad de estas operaciones complementarias”.

Durante el año 2016 el Área de Desarrollo Urbano Sostenible ha realizado más de 11.000 actuaciones de reparación puntuales y se encuentran en marcha otros 3000. Estos trabajos suponen que se ha actuado sobre un total de 132.812 m2 de superficie en aceras y calzadas de la ciudad.

Además de estas actuaciones puntuales, se ha intervenido en tramos completos de calzadas y aceras sobre 21 calles con una superficie de 119.082 m2 y un presupuesto de 1.559.143 euros. Todas las obras se han realizado entre finales de junio y principios del mes de septiembre. También se ha renovado el asfaltado en varios tramos de la autovía A3 y de la M30, así como en diez de sus enlaces (206.000 m2 de pavimento en total).

La campaña de aglomerado en estos accesos comenzó el 11 de julio y finalizó el 17 de agosto. En relación con las actuaciones de rehabilitación de aceras, se han puesto en marcha 41 obras sobre una superficie de 19.871 m2, de las cuales ya han finalizado 21, mientras que el resto están a punto finalizar.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Un camión se incendia en marcha en la A-6 en Las Rozas

En la madrugada del viernes 25 al sábado 26 de julio de 2025 un camión…

3 días hace

Un ciclista de 43 años se rompe la cadera en una zona cercana a la M-203

Este jueves 24 de julio de 2025 poco antes de las 20.00 horas un ciclista…

4 días hace

Grave un okupa tras caer 12 metros cuando intentaba colarse en un piso

Este miércoles 23 de julio de 2025 a las 06.15 horas un hombre de 39…

5 días hace

Grave un hombre atropellado en la R-5 en Leganés

Este miércoles 23 de julio de 2025 a las 19.15 horas un hombre de mediana…

5 días hace

Incendio forestal en Colmenar Viejo este lunes

Este lunes 21 de julio de 2025 por la tarde se ha declarado un incendio…

1 semana hace

Un tren Alvia procedente de Madrid arrolla a dos personas en Salamanca

Este domingo 20 de julio de 2025 a las 22.49 horas un tren Alvia procedente…

1 semana hace