Categorías: Urbanismo

Así es la ahora la calle Atocha

La calle Atocha ha estado 14 meses en obras para que los madrileños recuperen este eje como una de las principales vías de acceso al centro histórico.

Con un presupuesto de 4.323.019 euros, la calle Atocha, en el tramo comprendido entre la Plaza del Emperador Carlos V y la Plaza de Antón Martín, ha visto mejorada su estructura, en una superficie de 18.000 metros cuadrados, dando prioridad al peatón con la eliminación de obstáculos y la ampliación de aceras para facilitar una mejor movilidad de la ciudadanía. Para ello se han suprimido las barreras arquitectónicas de los pavimentos y espacios adecuándose asimismo a la nueva normativa de accesibilidad. Además, también se ha reordenado el tráfico y se ha realizado un carril bus.

Con esta intervención, que se ha realizado en 14 meses, un plazo de tiempo inferior al previsto inicialmente de 18 meses, se pretende satisfacer de una manera más equilibrada todas las actividades que se desarrollan a lo largo de la calle, uno de los principales ejes comerciales y culturales de la ciudad, además de devolver el protagonismo a esta zona, estructuradora de dos áreas históricas de Madrid como son la zona de Lavapiés en el barrio de Embajadores y el barrio de Las letras, que también han sido rehabilitados recientemente por parte del Ayuntamiento.

Los tramos de calle más próximos a la glorieta de Carlos V han sido en los que se han realizado las mayores intervenciones de ensanchamiento. Se ha potenciado la permeabilidad transversal, introduciendo nuevos pasos de peatones y aumentando la superficie de los ya existentes.

Las obras han contemplado también la reordenación de espacios, medidas de templado del tráfico, renovación de pavimentos y mobiliario urbano, -incluido las paradas de autobús y el acceso al metro-, y alumbrado, lo que supone una regeneración completa del entorno.

Además, en el eje que da continuidad al Paseo del Prado se ha implantado un pavimento de adoquín en calzada al mismo nivel que las aceras, garantizando y priorizando la movilidad peatonal.

Por otra parte, en los tramos donde el ancho de la calle lo ha permitido, como el existente entre las calles Cenicero y Fucar, se ha optado por disponer un carril bici exclusivo con objeto de fomentar lo que se denomina ‘movilidad blanda’ en el acceso al centro de la capital. Cuando el ancho de calle no lo ha permitido se ha optado por un ciclocarril, como sucede en el resto de la calle Atocha, en ambos sentidos de circulación.

Todo ello se ha completado con nuevas plantaciones de especies vegetales haciendo del entorno un lugar más amigable para transeúntes y vecinos.

Dentro de las obras realizadas por parte del Ayuntamiento para recuperar espacios de la ciudad para el peatón cabe destacar la realizada a finales de 2018 en la calle Carretas. Tras una intervención realizada en casi 3.000 metros cuadrados, esta céntrica calle se convirtió en peatonal dando así continuidad desde la Puerta del Sol hacia la Plaza de Jacinto Benavente, y al eje de Fuencarral y Montera, una de las zonas comerciales más importantes de la capital.

Los trabajos de reorganización de esta zona también contemplaron la remodelación completa de calles, la redistribución y mejora de redes de saneamiento, drenaje, abastecimiento, alumbrado público, telecomunicaciones, red de riego y la pavimentación de aceras y calzadas. Terminando la ejecución con nueva señalización vial, jardinería y mobiliario urbano.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave un hombre atropellado cuando paseaba por la acera

Este sábado 25 de octubre de 2025 un coche que circulaba por la Avenida de…

10 horas hace

Grave un joven de 27 años al chocar frontalmente contra un VTC

Este viernes 24 de octubre de 2024 a las 20.30 horas dos coches han chocado…

1 día hace

Graves una madre y su hija de 7 años en un atropello en Parla

Este viernes 24 de octubre de 2025 a las 18.40 horas una mujer de 49…

2 días hace

Grave un hombre de 45 años en un accidente de patinete en Fuenlabrada

En la madrugada del jueves 23 al viernes 24 de octubre de 2025 un hombre…

2 días hace

El sinhogarismo crece un 55% en la Comunidad de Madrid

La migración forzada, la pérdida de empleo y los desahucios han provocado que el sinhogarismo…

3 días hace

Muy grave un joven de 34 años al caerse del patinete

Este jueves 23 de octubre de 2025 por la noche un joven de 34 años…

3 días hace