Categorías: Urbanismo

La Comunidad busca apoyos para prohibir las manifestaciones en Sol

L. Torres.- La Comunidad de Madrid quiere que se prohíban las manifestaciones en la Puerta del Sol, donde se encuentra su sede -la Casa de Correos-. Y, para ello, ha iniciado una ronda de contactos con las asociaciones de comerciantes y hosteleros de la zona centro de Madrid “para valorar el impacto que la concentración de manifestaciones está teniendo en sus negocios y, por tanto, en la economía madrileña” y enviar las quejas “a las instituciones competentes en la materia para juntos abordar posibles soluciones que ahonden en la protección de la zona de Sol, respetando al mismo tiempo el legítimo derecho de protesta”.

Foto: Tomás Fano (Flickr – CC)

En un comunicado, el gobierno regional insiste en su “apuesta por impulsar el turismo de compras para revitalizar el barrio de Sol, que se ve afectado por el elevado número de manifestaciones, concentraciones y protestas que se celebran en sus calles, ya que el 90% de las que se llevan a cabo en la capital desembocan y finalizan en la Puerta del Sol”.

“Como contrapartida a esta situación, el Ejecutivo regional quiere trabajar por cuidar la imagen del distrito de Centro”, aseguran.

Según la Comunidad, los empresarios de la zona están preocupados por la “reiteración de protestas siempre en el barrio de Sol, que representa menos del 0,1% de la superficie total de la región, pero que al mismo tiempo es la principal zona comercial” con un millar de comercios, 150 hoteles y establecimientos hoteleros y más de 300 restaurantes.

En todo el distrito de Centro, viven 138.400 personas y 142.415 trabajan en diferentes actividades económicas, de las que 19.860 se dedican al comercio y 19.101 a la hostelería; existen 4.313 comercios, de los que casi el 90% son comercio minoristas, y 2.514 establecimientos hoteleros.

El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno de la Comunidad, Salvador Victoria, afirma que “muy lejos de limitar o moderar el derecho constitucional de los ciudadanos a manifestarse y a expresarse libremente, sea pro la causa que sea”, el Gobierno regional pretende conciliar este derecho de protesta con el de los trabajadores a desarrollar su actividad libremente y con el de los visitantes a circular de manera segura y con garantías por la ciudad. A este respecto, el consejero ha recordado los innumerables cortes de tráfico que soportan las calles de Sol cada vez que tiene lugar una concentración en sus calles.

 

Zonaretiro.com

Entradas recientes

La ubicación de Madrid potencia la distribución nacional en multitud de sectores

Madrid, en el corazón de España, se consolida en 2025 como el epicentro logístico del…

1 día hace

¿Qué elementos de decoración no pueden faltar a la hora de remodelar un inmueble?

Remodelar un inmueble es algo más que cambiar de pintura una pared o ampliar una…

3 días hace

¿Cuáles son los materiales de envío que no pueden faltar en una oficina?

El trabajo diario de una oficina, sin importar cuál sea su tamaño, consiste en hacer…

3 días hace

La revolución lúdica que ha convertido al casino en línea como estándar de la tecnología del ocio

El concepto de ocio ha experimentado una mutación radical en la última década, con la…

4 días hace

Muere un trabajador al quedar atrapado en una tolva en Arganda del Rey

Este lunes 10 de noviembre de 2025 un trabajador de 32 años ha fallecido al…

4 días hace

Muy grave una mujer de 40 años atropellada por un VTC en un paso de cebra al salir del Metro

Este domingo 9 de noviembre de 2025 a las 02.00 horas una mujer de 40…

5 días hace