Categorías: Urbanismo

Josep Piqué, salpicado por el supuesto amaño del contrato de la Ciudad de la Justicia

El exministro y exvicepresidente de OHL Josep Piqué “no recuerda” cuatro años después de los hechos haber remitido unos correos electrónicos que hacen pensar que estuvo implicado en el supuesto amaño de un contrato multimillonario en la Ciudad de la Justicia de Madrid.

Se trata de una cadena de correos entre él y el exconsejero delegado de OHL, Javier López Madrid, y otro directivo de la empresa, en los que apuntan a un posible amaño del contrato para la construcción y explotación de la Ciudad de la Justicia de Madrid, valorado en 771 millones de euros.

Según los correos, contactaron con el entonces presidente de la Comunidad, Ignacio González, para que mediara a su favor.

“Con el paso de los años y vistas muchas cosas”, le ha dicho a la Cadena SER, autora de la exclusiva, al destaparse el escándalo, que puede ser interpretado como un supuesto tráfico de influencias que le pidieran contactar con Ignacio González para hablar de la adjudicación, pero sostiene que “jamás se le pasó por la cabeza” amañar el contrato y recalca que durante su mandato en la empresa puso en marcha iniciativas para evitar este tipo de prácticas.

Josep Piqué dice que “hace años” que rompió su relación con Javier López Madrid y con Martín de Nicolás, tras cobrar una indemnización de dos millones de euros al salir de OHL.

Para la UCO cree que los siguientes correos electrónicos “pudieran ser indicativos de posibles intentos de manipulación de la adjudicación” de este contrato millonario:

En la primera de las cadenas, escrita entre el 7 y el 8 de abril de 2015, el entonces presidente-director general de la actividad de OHL en España, Rafael Martín de Nicolás, comunica a Josep Piqué que se han presentado en UTE con Acciona al concurso, que creen tener muchas posibilidades para la adjudicación por las “conversaciones mantenidas previamente” con los servicios técnicos, pero que aún así sería “muy importante hacer gestiones al más alto nivel” y para ello expone un nombre: el del entonces presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Piqué reenvía el correo de Martín de Nicolás a Javier López Madrid preguntándole “Cómo lo ves?”(SIC), y López Madrid le responde con un “Pep, ya lo hice en su momento, pero se lo vuelvo a comentar”
Piqué reenvía el correo de Martín de Nicolás a Javier López Madrid preguntándole “Cómo lo ves?”(SIC), y López Madrid le responde con un “Pep, ya lo hice en su momento, pero se lo vuelvo a comentar” / Cadena SER

Piqué reenvía el correo de Martín de Nicolás a Javier López Madrid preguntándole “Cómo lo ves?”(SIC), y López Madrid le responde con un “Pep, ya lo hice en su momento, pero se lo vuelvo a comentar” (supuestamente se refiere a Ignacio González) “y te digo”. Josep Piqué le contesta con un sucinto “Gracias”.

La segunda cadena de correos electrónicos es remitida el 29 de abril de 2015. El exministro y entonces vicepresidente de OHL, Josep Piqué, recibe un correo de Rafael Martín de Nicolás y lo reenvía a Javier López Madrid.

En este correo, Martín de Nicolás comunica a Piqué que han sido informados “muy confidencialmente” de que su oferta era “la mejor”
En este correo, Martín de Nicolás comunica a Piqué que han sido informados “muy confidencialmente” de que su oferta era “la mejor” / Cadena SER

En este correo, Martín de Nicolás comunica a Piqué que han sido informados “muy confidencialmente” de que su oferta era “la mejor”, pero que dos de los cinco miembros de la Mesa de Contratación entendían que la UTE OHL-Acciona incumplía el pliego de condiciones.

Martín de Nicolás añade a Piqué en su correo que habían entregado a la Mesa “una nota por conducto extraoficial” en la que demostraban que no incumplían las condiciones del contrato y le pide “la misma confidencialidad” a la hora de hablar del asunto, dada la irregularidad de esas acciones con la Mesa de Contratación, según las fuentes jurídicas consultadas.

Para la UCO, estos correos electrónicos “pudieran ser indicativos de posibles intentos de manipulación de la adjudicación” de este contrato millonario.

La Mesa de Contratación propuso adjudicar la construcción y explotación de la Ciudad de la Justicia de Madrid a la UTE OHL-Acciona, tal y como pretendían los sospechosos
La Mesa de Contratación propuso adjudicar la construcción y explotación de la Ciudad de la Justicia de Madrid a la UTE OHL-Acciona, tal y como pretendían los sospechosos / Cadena SER

El 15 de junio de 2015, la Mesa de Contratación propuso adjudicar la construcción y explotación de la Ciudad de la Justicia de Madrid a la UTE OHL-Acciona, tal y como pretendían los sospechosos.

Sin embargo, aquel mismo mes, Cristina Cifuentes relevó en la presidencia de la Comunidad de Madrid a Ignacio González.

El 15 de julio, por orden de la Consejería de Presidencia, quedó en suspenso la adjudicación del contrato.

Las empresas OHL y Acciona iniciaron entonces un procedimiento judicial para reclamar una indemnización a la Comunidad de Madrid por el perjuicio provocado al no concederles finalmente el contrato de 771 millones. La resolución del caso está pendiente de sentencia del Tribunal Supremo.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Hallado un cadáver en un coche calcinado en Morata de Tajuña

Este miércoles 16 de julio de 2024 a las 20.30 horas una llamada al 112…

6 horas hace

Cuatro heridos en un incendio en el sector 6 de la Cañada Real

Este jueves 19 de julio de 2025 se ha declarado un incendio en el sector…

6 horas hace

Incendio forestal en la urbanización Calypo de Navalcarnero

Este jueves 17 de julio de 2025 se ha declarado un incendio forestal en el…

6 horas hace

Los patios y las bibliotecas de los colegios madrileños abrirán por las tardes

A partir de septiembre de 2025, los niños madrileños podrán disfrutar de los patios de…

1 día hace

Becas Segunda Oportunidad: jóvenes que no estudian ni trabajan pueden obtener 2.800 euros en Madrid

Este miércoles 16 de julio de 2025 se ha abierto el plazo de solicitud de…

1 día hace

Una hora sin Metro entre Lista y Colón por una asistencia sanitaria

Este miércoles 16 de julio de 2025 de 20.50 a 22.00 horas la Línea 4…

2 días hace