Categorías: Urbanismo

La escalera monumental del Museo Naval, abierta los fines de semana

C. Linares.- El Ministerio de Defensa ha anunciado este jueves 15 de mayo de 2014 que a partir de ahora, todos los fines de semana y festivos abrirá al público la escalera monumental de estilo imperio fabricada en mármol de Carrara del Museo naval del Paseo del Prado 5 de 11.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 18.00 y todos los domingos a las 11.30, durante la visita gratuita al museo.

La gran escalera beige y marrón del antiguo Ministerio de Marina, realizada en 1915 por los arquitectos Francisco Javier Luque y José Espelius ante el estado ruinoso del Palacio de Godoy llama la atención desde el primer tramo recto enmarcado por sólidas barandillas, rematadas por tres pináculos piramidales en cada uno de sus lados.

Los dos más próximos al punto donde arranca la escalera están abrazados por cuatro luces cada uno que son reproducciones de unos fanales de popa de antiguos navíos. En el inicio de este primer tramo, por encima del arco rebajado y adaptándose a la línea de éste, se encuentra un friso en altorrelieve con una escena clásica que procede del palacio de Godoy. Este primer tramo de escalera desemboca en un descansillo desde el que se desdobla a 180 grados en otros dos tramos que accede a la segunda planta.

El hueco central del edificio al igual que los dos patios interiores -en la actualidad ocupados por dos salas de exposición del Museo Naval- están cubiertos por unas vidrieras, obra de la empresa Maumejean S.A., establecida en España a finales del siglo XIX.

Estas cristaleras se componen de quince cuadrados de color blanco con grecas verde esmeralda en la que aparece Neptuno junto a caballitos de mar y una pareja de sirenas. Entre cada una de estas figuras y separando ambas se sitúan los escudos de los antiguos reinos de España: Aragón, Navarra, Castilla y León. La greca de caballitos de mar se ve interrumpida, coincidiendo con la ubicación de los escudos, con una imagen de color sepia que representa el rostro de una fiera con gesto beligerante.

El edificio, en su exterior presenta una torre ubicada sobre la línea de cornisa que unifica la fachada al tiempo que combina elementos clásicos y góticos de acuerdo con las tendencias imperantes en el primer cuarto de siglo XX. Las fachadas se encuentran divididas en tres fajas decoradas con una combinación de elementos de carácter naval, escudos de los antiguos reinos de España y las provincias marítimas, buques y elementos frutales y vegetales.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

7 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

1 día hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

3 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace

Grave un joven de 29 años apuñalado en una fiesta en un piso

En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…

4 días hace

Avería en la Línea 2 de Metro de Madrid

Este martes 18 de febrero de 2025 a las 16.00 horas Metro de Madrid informa…

4 días hace