[vc_row][vc_column width=”1/4″][BetterWeather-inline location=”40.4180,-3.6688″ inline_size=”large” icons_type=”animated” font_color=”#595959″ unit=”C” show_unit=”on” visitor_location=”off”][easy-social-share buttons=”facebook,twitter,google,linkedin,pinterest,pocket,print,mail,whatsapp,meneame” counters=”1″ counter_pos=”top” total_counter_pos=”none” hide_names=”no” fixedwidth=”yes” sidebar_pos=”left” print_text=”Imprimir” meneame_text=”Menéame”][ult_animation_block animation=”fadeInLeft” animation_duration=”3″ animation_delay=”0″ animation_iteration_count=”1″ opacity=”set” opacity_start_effect=”70″][td_block3 limit=”2″ custom_title=”En Portada”][/ult_animation_block][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]P. Rodríguez.- Ecologistas en Acción ha acusado este viernes 3 de octubre de 2014 al Ayuntamiento de Madrid de vulnerar el régimen de protección del Eje Prado-Recoletos y de atacar el patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad con el uso de maquinaria pesada para la renovación del pavimento en este entorno.
Recuerdan que el Eje Prado-Recoletos es un Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento que aspira a ser incluido en el Catálogo de Patrimonio de la Humanidad ante la UNESCO, junto con los Jardines del Buen Retiro.
Opinan que estas obras “transformarán la fisonomía del eje” y “carecen de sentido, cuando se ha solicitado el reconocimiento de este entorno a nivel mundial”.
Sostienen que se están ejecutando sin el pertinente Estudio de Impacto Ambiental (EIA), “obviando la protección de BIC y la singularidad del espacio y el número importante de arbolado singular catalogado”.
Por un lado, han señalado que “se ven alterados los perfiles del suelo, en praderas y alcorques corridos de arbolado, por el levantamiento del pavimento”, así como que “el nivel del suelo se ha modificado entre 40 y 80 centímetros, quedando al aire raíces del arbolado más relevante, como los plátanos de sombra”.
Aparte, han indicado que en el tramo Recoletos y Salón del Prado se ve afectado el arbolado singular catalogado, como las palmeras Butia capitata y Phoenix canariensis, así como los plátanos bicentenarios que rodean la Fuente de Apolo.
A este respecto, han afirmado que la protección que se le está dando a estos ejemplares “es insuficiente, apenas unas tablas sujetas con alambre y ninguna protección para las raíces”.
Ecologistas en Acción ha aseverado que las obras “perjudican gravemente la integridad de un entorno protegido” y que “resulta paradójico que el Ayuntamiento se permita este despilfarro de recursos económicos que supondrán estas obras”.
En este punto ha señalado que “sería mucho más conveniente para el Eje Prado-Recoletos mejorar su conservación y mantenimiento que destruir su pavimento y fisonomía actuales”.
Tras afirmar que el Eje Prado-Recoletos “sufre un maltrato sistemático por parte del Ayuntamiento de Madrid”, la organización ha indicado que la división de su gestión por distritos supone “una falta de consideración para este espacio monumental que ha favorecido su deterioro”.
* Leer la denuncia de Ecologistas en Acción aquí[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][BetterWeather location=”40.4180,-3.6688″ location_name=”Madrid” show_location=”on” show_date=”on” style=”modern” next_days=”on” bg_type=”natural” bg_color=”#4f4f4f” icons_type=”animated” font_color=”#ffffff” unit=”C” show_unit=”on” visitor_location=”off”][/vc_column][/vc_row]
En la madrugada del martes 12 al miércoles 13 de agosto de 2025, un hombre…
Este martes 12 de agosto de 2025 un repartidor de una conocida empresa de pizzas…
Este martes 12 de agosto de 2025 se ha declarado un incendio en el sector…
Este martes 12 de agosto de 2025 la sierra de Madrid está en alerta por…
La calidad del aire en Madrid supera este martes 12 de agosto de 2025 los…
Este martes 12 de agosto de 2025 un hombre de 50 años ha muerto a…