Categorías: Urbanismo

Más de 500 millones de euros en concepto de impuestos en la M30

P. Rodríguez.- La sociedad mixta Madrid Calle 30 ha desembolsado entre 2005 y 2014 más de 502 millones de euros en concepto de pago de impuestos, intereses de deuda subordinada y dividendos repartidos al socio privado.

Así lo ha explicado este lunes 16 de noviembre de 2015 el concejal Carlos Sánchez Mato durante la Comisión de Economía y Hacienda. Subrayó además que es el Ayuntamiento el que se hace cargo del pago de mantenimiento de las infraestructuras, que es muy inferior al coste real final para las arcas municipales.

Madrid Calle 30 está participada por el Ayuntamiento, con el 80% del capital, y por un socio privado, que cuenta con el 20% restante. La compañía privada, Empresa de Mantenimiento y Explotación S.A. (EMESA), está formada por Ferrovial Servicios SA, Dragados SA y API Conservación S.A.

Se creó en 2004 y a finales de ese año el Pleno del Ayuntamiento acordó modificar la forma de gestión del servicio, que pasaba de directa a indirecta a través de una sociedad de economía mixta.

En agosto de 2005 se adjudicó el concurso a favor de EMESA. Tras la concesión quedó establecido el modelo económico-financiero que había que cumplir durante la vida del proyecto, hasta el año 2040.

La sociedad se fundó inicialmente para construir los túneles de la M-30 con la intención de que no computara como deuda municipal. El objeto social y la actividad principal incluyen la gestión, explotación y mantenimiento, además de las obras de reforma y mejora, de la vía de circunvalación M-30 y sus infraestructuras y espacios relacionados. La sociedad ya no tiene deuda, subrogada en 2011 al Ayuntamiento, aunque sigue funcionando con el diseño mercantil inicial.

Desde 2005, el desembolso provocado por Madrid Calle 30 ha sido elevado. De los 502.299.296 euros, más de 289 millones corresponden al pago del IVA repercutido y más de 106 millones al Impuesto de Sociedades. Se trata de impuestos que podrían haberse ahorrado si el Ayuntamiento hubiera asumido la obra y posterior mantenimiento y gestión de infraestructuras. Además, los dividendos pagados a los socios privados hasta finales de 2014 han ascendido a más de 39 millones en detrimento de las arcas públicas municipales.

La única fuente de ingresos de la empresa, que cuenta con 13 trabajadores, es el consistorio madrileño, que transfiere anualmente la cantidad de 125,79 millones de euros para su mantenimiento. Esa partida apenas ha sufrido modificaciones a lo largo de los años de recortes en limpieza o gasto social, porque estaba fijada en el contrato programa.

Pero Madrid Calle 30 gasta mucho menos: según las últimas cuentas depositadas en el registro mercantil de Madrid correspondientes a 2014, 37.432.694 euros.

El nuevo gobierno municipal estudia ese desequilibrio para esclarecer si el mantenimiento y las obras son adecuadas a las necesidades o si la transferencia es excesiva.

Más de 24 millones en el Impuesto de Sociedades

Al gastar menos de lo que ingresa, ha explicado Carlos Sánchez Mato, Madrid Calle 30 da beneficios -cerca de 84 millones de euros en 2014­- de los que el 80% revierten en el Ayuntamiento en forma de dividendos y el 20% en EMESA. Y antes de que el dinero público regrese a su origen paga impuestos: solo el año pasado Madrid Calle 30 abonó en impuestos de sociedades 24,3 millones.

El actual esquema financiero de Madrid Calle 30, de acuerdo con los datos del proyecto de Presupuestos para 2016 es el siguiente:

Este esquema de financiación de Madrid Calle 30 se corresponde con las condiciones de contrato en vigor. Las cantidades a pagar por el Ayuntamiento son las recogidas en el modelo económico del contrato.

Para el Ayuntamiento, el actual modelo financiero de esta sociedad supone un coste neto de aproximadamente 103 millones de euros. De esta cantidad, 45 millones se destinan al pago de impuestos, 25 millones de IVA y 20 millones de impuesto de sociedades.

Ante esta situación, desde el Área de Gobierno de Economía y Hacienda se están realizando las valoraciones correspondientes buscando alternativas a este modelo.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave una mujer de 49 años aplastada por un árbol en Madrid

Este caluroso lunes 30 de junio de 2025 de fuerte vientos a las 17.30 horas…

6 horas hace

Cerrado el Parque del Retiro este caluroso lunes de aviso de tormenta

Este lunes 30 de junio de 2025 el Parque del Retiro está cerrado por riesgo…

8 horas hace

Reabre la piscina Vicente del Bosque tras una inversión de cinco millones

Este lunes 30 de junio de 2025 el Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado la remodelación…

8 horas hace

Averiada la Línea 10 de Metro este lunes

Este lunes 30 de junio de 2025 la Línea 10 de Metro de Madrid está…

10 horas hace

Madrid, capital del Orfidal, la ‘pastilla de la tranquilidad’

En Madrid, uno de cada cuatro ciudadanos ha consumido psicofármacos del grupo de los hipnosedantes…

14 horas hace

Complicado incendio forestal de la madrugada en Villa del Prado

Este lunes 30 de junio de 2025 un total de 25 dotaciones de bomberos trabajan…

19 horas hace