Categorías: Urbanismo

Madrid destina 250.000 euros a fotografiar la ciudad desde el aire

C. Linares.- Un avión Cesna 421 bimotor, equipado con una cámara Ultracam-Eagle 210 de última generación, ha sobrevolado Madrid durante siete días para fotografiar la ciudad al detalle. Los 10.779 fotogramas obtenidos a 4.000 metros de altura compondrán una imagen completa y homogénea de la ciudad, que permitirá actualizar toda la cartografía municipal, disponible en 2014, y que servirá de base del nuevo Plan General de Ordenación Urbana.

Vista aérea de la Puerta de Alcalá – Ayto

El vuelo fotogramétrico, cuyo presupuesto ha sido de 245.901 euros, se ha realizado recorriendo el cielo de la ciudad por líneas, de forma que cada fotograma se solapa un 80% con el siguiente, tanto longitudinal como transversalmente. Esta técnica, que aplicada al entorno urbano y con tal grado de precisión es pionera en España, permite obtener ortofotos – imágenes aéreas tomadas en perpendicular- con un altísimo nivel de nitidez y reduciendo al mínimo la ocultación de edificaciones, dado que se consigue una vista cenital casi perfecta.

Como consecuencia de ese solapamiento, es posible disponer de hasta nueve fotografías aéreas de cada punto de la ciudad, lo que permite obtener una gran riqueza de perspectivas de detalle sobre cualquier edificación. Esta técnica también permite conseguir información en tres dimensiones, dado que se ha obtenido una correlación de imágenes, una nube de puntos de alta densidad y un modelo digital de las superficies que posibilitan una visión tridimensional de la ciudad con un alto nivel de detalle.

La gran altura utilizada para el vuelo ha permitido salvar las grandes restricciones de navegación que presenta el espacio aéreo del término municipal como consecuencia, principalmente, de la presencia del Aeropuerto de Barajas. Esto ha permitido obtener una imagen completa de la ciudad con una precisión homogénea de 9 centímetros de píxel sobre el terreno, a diferencia de las obtenidas hasta la fecha -el último vuelo se realizó en 2010-que presentaban menor precisión en las zonas más próximas al aeropuerto.

La cartografía municipal es una herramienta utilizada por todas las áreas de Gobierno y las juntas de distrito, como soporte para la gestión de asuntos relacionados con la ordenación, desarrollo y control urbanístico, servicios de emergencias, servicios sociales, turismo, mobiliario urbano, gestión de zonas verdes, inventario de vías públicas, obras, calas y canalizaciones, y como soporte del callejero municipal, la guía urbana o el censo de edificios y locales.

La cartografía municipal es la base del Visualizador Urbanístico, una herramienta que permite obtener de forma libre y gratuita, información del planeamiento urbanístico que ordena la ciudad, de las redes topográficas y geotécnicas de Madrid, del censo de locales y actividades, y de los expedientes de planeamiento, gestión y urbanización, ITE y licencias urbanísticas.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave un motorista de 50 años al chocar contra el quitamiedos en la M-50 en Majadahonda

Este lunes de julio de 2025 a las 21.30 horas un motorista de unos 50…

19 horas hace

Incendio de madrugada entre Móstoles y Alcorcón

En la medianoche del lunes 7 al martes 8 de julio de 2025 se ha…

19 horas hace

Grave un camionero en un accidente en la M-503

Este lunes 7 de julio de 2025 ha tenido lugar un accidente de tráfico en…

2 días hace

Muy grave un hombre de 65 años tras sufrir un ahogamiento en el embalse de El Atazar

Este domingo 6 de julio de 2025 a las 19.20 horas un hombre de 65…

2 días hace

Aviso de tormentas en la sierra este sábado

Este caluroso sábado 5 de julio de 2025 hay avisos de tormentas en la zona…

4 días hace

Madrid cortada al tráfico este sábado por el Desfile del Orgullo

Dos millones de personas celebrarán este sábado 5 de julio de 2025 el desfile del…

4 días hace