Categorías: Urbanismo

Carretas, peatonalizada y Atocha con aceras más anchas

F. Mollá.- El equipo de Gobierno de Manuela Carmena ha anunciado este miércoles 13 de julio de 2017 que remodelará la calle de Atocha para agrandar sus aceras y convertirá en peatonal la calle Carretas con unas obras que costarán 6,8 millones de euros y arrancarán a partir de octubre.

La calle de Atocha cambiará su configuración actual en el tramo comprendido entre la glorieta del Emperador Carlos V y la Plaza de Antón Martín y la calle Carretas será peatonal entre la Puerta del Sol y la Plaza de Jacinto Benavente.

El plazo de ejecución de las obras será de 18 meses y comenzarán en otoño, con un gasto de 6,8 millones.

Con la peatonalización de la calle Carretas, el equipo de Manuela Carmena busca dar continuidad al eje para peatones que arranca en Fuencarral, sigue por la calle Montera y llega hasta la puerta del Sol.

Al convertir en peatonal también Carretas, se podrá llegar sin tráfico de coches hasta la Plaza de Jacinto Benavente.

El Ayuntamiento pretende también eliminar la rampa desde esta calle al aparcamiento de Jacinto Benavente para construir una “zona de descanso” donde habrá bancos.

Carretas será una plataforma única de prioridad peatonal, con más árboles y un mejor pavimento, indica la nota de prensa.Las obras de la calle de Atocha buscan “recuperar este eje como una de las principales vías de acceso al centro histórico”.

Por ello, se dará más espacio para el peatón mediante el ensanchamiento de las aceras, fundamentalmente en los tramos de la calle más próximos a la Glorieta de Carlos V.

Además, se introducirán nuevos pasos de peatones y se agrandarán los existentes. El equipo de Gobierno de Manuela Carmena asegura que, una vez acometida la remodelación del Barrio de las Letras y de Embajadores (los barrios situados alrededor de la calle Atocha) es el momento de acometer la reforma de este “corredor comercial y cultural”.

Las obras conllevarán la remodelación de aparcamientos y la renovación y redistribución del mobiliario urbano. El contrato contempla el fomento del transporte público y la bicicleta, mediante la incorporación del carril bus en sentido de subida de la calle Atocha, al cual se suma el carril bici en las cuatro primeras manzanas, las que presentan una pendiente mayor y continuando con ciclo-carril en el resto de la calle.

En sentido bajada uno de los carriles será un ciclo-carril para que también pueda circular la bicicleta, con la limitación de 30 km por hora.

Además, se incorporan aparcamientos de bicicletas en los lugares más demandados por los usuarios.

También se renovará el alumbrado público, se instalarán fuentes para beber y se cambiará de sitio el aparcamiento de Bicimad.

Como en el resto de las calles peatonales de la ciudad se mantendrá el acceso a residentes y garajes así como también las labores de carga y descarga.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

16 horas hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

1 día hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

1 día hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

2 días hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

2 días hace

Arden 7 coches en el incendio de un garaje en Majadahonda

Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…

2 días hace