Categorías: Urbanismo

El Ayuntamiento promete reparar antes de 2015 las calzadas y aceras

C. Linares.- Tras años de abandono, el Ayuntamiento se ha decidido a reparar los baches de las carreteras de Madrid y reponer el baldosado de las aceras levantadas de la capital. El gobierno de Botella destinará 50 millones de euros, entre 2013 y 2015, para poner a punto el pavimento y las aceras deterioradas por falta de mantenimiento y por los daños que producen las filtraciones de las lluvias en los socavones que no se reparan.

Se pondrá así punto final a un problema agravado con la dejadez del paso de los años, producto de los recortes en el mantenimiento de las vías públicas de la ciudad.

En 2010, el consistorio dedicó 395,9 millones de euros a la reparación, conservación y remodelación de los pavimentos de la ciudad. Y en 2013 el presupuesto destinado a estas labores se redujo en un 57,8%: hasta los 166,8 millones de euros. A ello hubo que añadir que los trabajos que habitualmente se realizaban en verano, coincidiendo con la época de menor tráfico en la capital, contaron con una partida un 82,8% menor que la de 2009: se repararon 104.954 metros cuadrados, frente a los 610.000 de aquel verano.

El Ayuntamiento ha aprobado esta semana un contrato integral de infraestructuras viales que prevé 147 millones de inversión en asfaltado y reforma de calles y aceras hasta 2020 y que en los primeros tres años será un plan de choque que contará con 30 millones de euros para renovar 1,7 millones de metros cuadrados de pavimento y 76.000 metros cuadrados de aceras, además de otros 20 millones para acondicionar puentes y túneles y 80 más para la renovación del alumbrado.

Los vecinos denuncian

Este plan de choque llega gracias a las denuncias de los madrileños, cuyas reclamaciones por responsabilidad patrimonial han aumentado en los últimos años, debido a los daños que sufren sus vehículos en amortiguadores, ruedas o carrocería derivados de desperfectos en el pavimento.

Por ello, esta ‘operación asfalto’ tendrá un carácter ciudadano, pues serán los vecinos quienes podrán alertar sobre los baches y socavones de sus calles que requieren de una actuación urgente: repararán los desperfectos de menos de tres metros cuadrados en menos de tres días; tendrá 10 días para aquellos de entre tres y 15 metros cuadrados, y un mes para los que lleguen a los 30 metros cuadrados.

Las denuncias vecinales se gestionan a través del servicio ‘Madrid Avisa’, que ofrece a cualquier ciudadano la posibilidad de dar avisos sobre desperfectos, deficiencias o anomalías en los siguientes servicios o bienes municipales:

Pavimentos: se puede reclamar la reparación de un desperfecto o deterioro del pavimento, ya sea en la acera o en la calzada. Estas incidencias, una vez recepcionadas serán inspeccionadas por los servicios municipales de conservación para su clasificación y establecimiento de la prioridad de actuación en función de su alcance, características y de los medios necesarios para su reparación. Dicha inspección se realiza en 24 horas desde su recepción.

Para los casos en los que el desperfecto afecte a capa de rodadura, sea menor de 3 metros cuadrados de extensión y revista peligrosidad para la circulación de vehículos o ciudadanos se procederá a la resolución del aviso en un plazo de 72 horas desde su inspección. Para el resto de los casos se requiere un estudio más detallado, por lo que no se establece dicho plazo.

Alumbrado público: se puede tramitar la reparación o subsanación de tramos apagados, tramos intermitentes, registros de farolas abiertos con cables al aire, robos de cable, tapas de arquetas hundidas o rotas, armarios o registros de farola abiertos con cables a la vista, etc.

Asímismo se podrán realizar peticiones y solicitudes relacionadas con pavimentos (ensanches de aceras, construcción de rampas, etc.) y alumbrado público (instalación, retirada o mejoras de instalaciones).

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • Resulta que tenemos un ejército de asesores tipo Carromero, otro de personas dedicados única y exclusivamente a pasear y multar a los madrileños que pagamos nuestros impuestos, otro de eso que se inventó Gallardón como "agentes de movilidad", otro más de Policía Municipal, otro más de empresa de limpieza y tenemos que ser los ciudadanos los que nos tenemos que poner a llamar o hacer peticiones de que arreglen la cantidad de desperfectos que existen en la ciudad.

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

4 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

1 día hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

2 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

2 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

2 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

2 días hace