Categorías: Urbanismo

La Nave de Motores de Metro se abre a los artistas urbanos por un día

L. Torres.- La Nave de Motores de Metro de Madrid de la calle Valderribas 49, en el barrio de Pacífico del distrito de Retiro, se ha convertido este sábado 25 de enero de 2014 en un original centro artístico para que todo aquel que lo deseara pudiera plasmar en un cuaderno y con un lápiz la belleza de este edificio industrial, diseñado por el arquitecto Antonio Palacios.

Foto: ZonaRetiro

Metro ha cedido gratuitamente este espacio, que hasta el verano de 2013 acogía el ‘Mercado de Motores’ -un mercadillo de estética retro vintage-, para que artistas de todo el mundo puedan plasmar la singularidad de este edificio, celebrando aquí la 42 edición de la convocatoria de Scketchcrawl.

El colectivo de artistas Urban Sketchers y alumnos de Bellas Artes de la Universidad Rey Juan Carlos fueron los artistas invitados. El Urban Sketchers es un colectivo de artistas de todo el mundo que dibuja las ciudades en donde viven o los sitios a los que viajan, suelen hacerlo in situ, da igual si el lugar es cubierto, como en este caso, o al aire libre, lo hacen capturando directamente lo que observan. Se ayudan entre ellos y comparten sus dibujos en internet para mostrar el mundo dibujo a dibujo.

Metro de Madrid pretende así dar a conocer este emblemático espacio a un mayor número de personas, tanto de Madrid como de fuera de la capital y de España, ya muchos de estos dibujos se podrán ver en las web de este foro internacional exportando la imagen de la Nave de Motores al mundo entero, pues este movimiento sólo pretende fomentar esta rama artística y compartir sus trabajos para seguir creciendo.

Historia del suburbano madrileño

Situada en las instalaciones de la sede social de Metro de Madrid, junto a la Calle Cavanilles, la Nave de Motores conforma, junto a la restaurada estación de Metro de Chamberí, el centro de interpretación de Metro (Anden 0), en el que se muestra la historia del suburbano y la importancia del transporte como motor de la economía y el cambio social en la región. De esta manera, se acerca a los ciudadanos los avances de la ingeniería civil, el progreso tecnológico y la arquitectura. Cualquier madrileño o turista puede visitar tanto la nave como la Estación de Chamberí de manera gratuita.

La nave se terminó de construir en 1923 con el fin de solventar las posibles insuficiencias de suministro eléctrico y prestar un mejor servicio a la red de Metro. Se trata de una central que podía transformar la corriente eléctrica suministrada por las compañías y generar su propia energía mediante la utilización de tres grandes motores diesel, de 1.500 cv cada uno, adquiridos en Alemania. También llegó a proporcionar energía al resto de las subestaciones de Metro, a la misma ciudad de Madrid y, en 1925, a las propias compañías eléctricas. Además, durante la Guerra Civil suministró electricidad para el uso de la población de Madrid.

El proyecto de la instalación de la maquinaria corrió por aquel entonces a cargo de los ingenieros José María y Manuel Otamendi. Antonio Palacios, fue, como en otras muchas instalaciones de la red de Metro de Madrid, el autor del proyecto arquitectónico, extendiendo el uso de azulejos (hoy restaurados y perfectamente visibles en la nave) a los edificios auxiliares de Metro como imagen de la compañía. En 1923, año en que se terminó la construcción de la Nave de Motores, se completó también la construcción de la primera línea de Metro. Muchos años después, la creciente regularidad del suministro eléctrico motivó el cese de la producción de energía y en 1972 la Nave de Motores quedó definitivamente fuera de servicio.

— · —



Zonaretiro.com

Entradas recientes

Dos bomberos heridos graves en el incendio de un restaurante en Madrid

Este martes 16 de septiembre de 2025 a mediodía se ha declarado un incendio en…

2 horas hace

Atasco kilométrico en la A-2 por un accidente múltiple

Este martes 16 de septiembre de 2025 a las 15.00 horas el tráfico permanece parado…

3 horas hace

Dos heridos al intentar atravesar un túnel más bajo que su vehículo

Este martes 16 de septiembre de 2025 un caminero y su acompañante han resultado heridos…

7 horas hace

Grave un joven de 35 años al caerse de una escalera en Alcorcón

Este lunes 15 de septiembre de 2025 un joven de 35 años ha sufrido un…

11 horas hace

Detenido el hombre que amenazaba con provocar una explosión en la calle Montera

Este lunes 15 de septiembre de 2025 a las 17.30 horas un hombre con los…

1 día hace

ÚLTIMA HORA Incendio forestal en Estremera

Este lunes 15 de septiembre de 2025 por la tarde se ha declarado un incendio…

1 día hace