Categorías: Urbanismo

El viento tiró más árboles que ramas en el Retiro

L. Torres.- El Ayuntamiento de Madrid ha publicado este viernes 6 de abril de 2018 los datos de las actuaciones llevadas a cabo en el Parque del Retiro durante el tiempo que ha estado cerrado a consecuencia de la caída de árboles y ramas por el fuerte viento.

La mayoría de las incidencias han sido por caída de árboles enteros por el viento en vez de caída de ramas, como es habitual.

Por ejemplo, en los parques históricos el porcentaje de ramas sobre el total de árboles afectados en el mes de marzo ha sido del 24%. Este hecho se debe a las características meteorológicas que han producido las incidencias: fuertes vientos acompañados de un periodo prolongado de lluvias. Las precipitaciones han hecho perder la cohesión del suelo, por lo que el anclaje de los árboles ha fallado antes aún de empezar a perder ramas, que es lo habitual. De hecho, el porcentaje de ramas caídas se ha ido reduciendo en cada temporal, pues el suelo ha ido acumulando humedad.

Por especies, en el conjunto de la ciudad, la más afectada ha sido el pino piñonero, con un 22%, porcentaje que aumenta hasta el 36% si se tienen todos los pinos y hasta el 61% al considerar todas las especies de coníferas. Estos porcentajes son lógicos teniendo en cuenta que estas especies cuentan con ramas con follaje en invierno, lo que ofrece mayor resistencia al viento y, por tanto, el árbol soporta empujes mayores que si las ramas estuvieran desnudas.

Marzo lluvioso en el Retiro

El mes de marzo ha sido especialmente lluvioso en España. En concreto, en la estación del Retiro solo en marzo se acumularon 261,1 milímetros, frente a los 105,9 de la serie histórica 2004-2014. Estas lluvias han llegado justo después de un periodo muy prolongado de sequía de unos 5 años y de un año hidrológico que estaba haciendo saltar las alarmas por falta de precipitaciones.

En cuanto al viento, se han registrado rachas máximas absolutas superiores a las de la última serie histórica, 2004-2014, con hasta 84 kilómetros por horas y la velocidad media del viento también ha sido superior, pasando de 9,6 kilómetros por hora a 7,5. No obstante, las rachas máximas medias han sido inferiores.

Destacan en marzo tres temporales diferentes, del 1 al 2 de marzo, del 11 al 12, y del 23 al 25 de marzo. La acumulación de estas condiciones adversas ha hecho, asimismo, que los efectos de cada tormenta hayan sido cada vez más prolongados en el tiempo y se sigan encontrando árboles desestabilizados durante más días.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Grave un adolescente tras sufrir un ahogamiento en la piscina de Casa de Campo

Este miércoles 9 de julio de 2025 por la tarde un menor de 17 años…

14 horas hace

Atasco kilométrico en la M-30 por un accidente en Ventas

Este miércoles 9 de julio de 2025 a las 11.45 horas el tráfico está parado…

21 horas hace

Grave un trabajador de 58 años sepultado por un desprendimiento en unas obras

Este martes 8 de julio de 2025 a las 09.15 horas un obrero de 58…

1 día hace

Un motorista de 24 años muere al impactar contra un bolardo en la Avenida de la Ilustración

Este martes 8 de julio de 2025 a las 20.00 horas un motorista de 24…

1 día hace

Grave un motorista de 50 años al chocar contra el quitamiedos en la M-50 en Majadahonda

Este lunes de julio de 2025 a las 21.30 horas un motorista de unos 50…

2 días hace

Incendio de madrugada entre Móstoles y Alcorcón

En la medianoche del lunes 7 al martes 8 de julio de 2025 se ha…

2 días hace