C. Linares.- El Pirulí de RTVE (Centro Emisor Torrespaña) ha cumplido este jueves 7 de junio de 2012 30 años. Llamado en aquella época a responder a la necesidad tecnológica que planteaba la cobertura informativa del Mundial de Fútbol de 1982 en España y ofrecer la señal audiovisual a la ciudad de Madrid, su entorno metropolitano y provincias limítrofes, hoy difunde la señal de nueve múltiplex de TDT de ámbito estatal y autonómico, que suman en total 43 canales, y los quince programas de radio analógica más los 3 múltiplex de radio digital que suponen doce canales.
El icono de Madrid, en el distrito de Salamanca, en la prolongación de O’Donnell, es un nodo neurálgico de la red de más de 3.000 centros de AbertisTelecom que alcanza una cobertura superior a cinco millones de habitantes, con sus 220 m de altura.
Durante toda su historia, Torrespaña ha estado gestionada por tres organizaciones. Tuvo su origen como Centro Emisor perteneciente a la Red Técnica de RTVE hasta 1989, año en el que dicha red, de más de 1.000 centros, pasó a formar parte de Retevisión. Este operador se encarga de la modernización, desarrollo y gestión de esta red durante catorce años hasta que en 2003 pasa a formar parte de Abertis Telecom.
— · —
En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…
Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…
Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…
La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…
Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…
Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…